
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
La cotización del dólar estadounidense en los mercados alternativos al oficial en el país bajó notablemente en las jornadas tras tocar niveles récord y luego de que hace dos semanas el Gobierno de Alberto Fernández modificara su estrategia para apaciguar las tensiones cambiarias.
El precio del denominado “dólar blue” (informal) está en sostenido retroceso desde que el pasado 23 de octubre tocara un máximo histórico de 195 pesos por unidad y ayer cerró en 161 pesos, lo que supone un descenso del 17,4 por ciento. Así, el informal achicó la brecha con el precio de venta al público de la divisa en bancos y casas de cambio, donde las operaciones siguen muy restringidas.
También las cotizaciones de la moneda estadounidense en los canales financieros alternativos, el denominado “dólar bolsa” (MEP) y el “dólar contado con liquidación” (CCL), que se consiguen comprando bonos y acciones en pesos y vendiendo en dólares esos títulos, han bajado fuertemente luego de que el 22 de octubre alcanzaran también niveles récord.
La nueva tendencia comenzó a registrarse poco después de que el Gobierno anunciara hace dos semanas un cambio de estrategia orientado a frenar la escalada de las cotizaciones alternativas, que se habían disparado luego de que en septiembre el Banco Central impusiera nuevas restricciones para el acceso a divisas en el mercado oficial con el objetivo de contener la caída de las reservas monetarias.
Con todo, no está claro si esta tendencia de los dólares alternativos se mantendrá, ya que muchos expertos observan que las condiciones económicas que han alimentado las tensiones cambiarias, como la recesión, el déficit fiscal o la alta inflación, aún persisten. “Las medidas adoptadas por el Gobierno siguen contribuyendo a la reducción de la brecha, pero todavía de una forma muy tímida, desde nuestro punto de vista, y sin señales contundentes de mediano plazo”, dijo la firma de inversiones Balanz en un informe.
LE PUEDE INTERESAR
La UE debe depender menos de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
El dólar en Argentina: historia de una cultura racional
El cambio de estrategia incluyó, entre otras cosas, salir a capturar el exceso de pesos en circulación, una alta liquidez generada por la fuerte emisión monetaria a la que recurrió este año el Gobierno para hacer frente a la emergencia económica y sanitaria por la pandemia de coronavirus. Para captar parte de esa liquidez, el Tesoro ha realizado ya en los últimos días dos colocaciones de deuda en el mercado doméstico, ofreciendo títulos nominados en moneda local o en dólares, pero a pagar con pesos.
Eso le ha permitido al Tesoro captar una buena cantidad de liquidez, evitar que esos pesos vayan a la compra de dólares, lograr financiación para cancelar deuda y, de paso, bajar los requerimientos de fondos al Banco Central.
Para la semana próxima, en esa misma línea, planea una operación de canje voluntario de títulos de corto plazo en pesos por otros de largo plazo en dólares.
Para la consultora Analytica, la estrategia del Gobierno es redistribuir la liquidez de pesos en la economía, esto es, retirar el excedente que está en manos de las empresas y de los fondos de inversión y, mediante gasto público, inyectar liquidez en sectores sociales que no tienen capacidad de comprar divisas. “En efecto la redistribución de pesos está disminuyendo la presión sobre el blue, el CCL y el MEP”, afirmó la consultora.
Para la consultora LCG, además de las colocaciones de deuda, el Gobierno adoptó medidas heterodoxas orientadas a contener las cotizaciones alternativas. Según señaló en un informe, “el dólar retrocedió gracias a los controles informales” de la Comisión Nacional de Valores (regulador de los mercados) en el mercado de CCL, “pidiendo que por favor no se opere”.
“Luego aparecieron vendedores fuertes en el mercado informal, un mercado chico donde unos billetes pueden mover la cotización”, apuntó.
“Las medidas contribuyen a la reducción de la brecha, pero todavía de forma tímida”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí