
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Solo necesitaron una página Facebook y una etiqueta: a medida que se anunciaban los resultados de las presidenciales en Estados Unidos, los votantes de Donald Trump se volcaron a la red social bajo la consigna #StopTheSteal (Paren el robo), propagando sin pruebas la denuncia del presidente de que los demócratas le están robando la elección.
Tuvo apenas 48 horas de vida, pero la página rápidamente consiguió 350.000 miembros que suscribieron la teoría conspirativa que el exmagnate inmobiliario ventila también en su cuenta Twitter a sus 88 millones de seguidores. Los hijos de Trump o sus allegados, incluidos Donald Trump Junior o la portavoz del Partido republicano Elizabeth Harrington, también jugaron un papel clave a la hora de divulgar esta información falsa. Y en poco tiempo la etiqueta, ya popular entre republicanos durante las legislativas de 2018, se tradujo en protestas concretas.
La página "Stop the Steal" convocó a manifestaciones en estados como Georgia, Nevada y Pensilvania donde los votos aún están siendo contabilizados y las carreras están cabeza a cabeza. Los llamados a la acción incluyeron a veces incitaciones a la violencia, con eslóganes como #guerracivil, lo cual llevó a los simpatizantes de Joe Biden a dar la señal de alarma y a pedir a Facebook que cierre la página. El jueves al mediodía, ya no era accesible.
"En línea con las medidas excepcionales que estamos tomando en este periodo de elevadas tensiones, hemos removido el grupo 'Stop the Steal' que estaba creando eventos en el mundo real", explicó Facebook a la AFP. "El grupo estaba organizado en torno a la deslegitimización del proceso electoral, y vimos llamados preocupantes a la violencia de parte de algunos de sus miembros", añadió.
"Manipulación"
Pero las semillas ya habían sido plantadas, y sus integrantes comenzaron rápidamente a denunciar como "censura" el cierre de la página lanzada por el grupo pro-Trump "Las mujeres por Estados Unidos primero". "Es lo que llamamos una campaña de manipulación de los medios", dijo Emily Dreyfuss, del centro de investigación de medios de Harvard.
LE PUEDE INTERESAR
Trump resiste y no se baja de la pelea: "La elección no terminó"
"Paren el robo" es "una frase muy fácil de memorizar que simplifica un tema súper complejo", dijo. "Se te graba en el cerebro". Estas campañas no tienen un origen de base, sostuvo Dreyfuss, sino que son propagadas desde los niveles más altos de la campaña de Trump.
Como ha ocurrido con otro eslogan pro-Trump, #BidenCrimeFamily, que difundió falsedades, la etiqueta ofrece "un mensaje simple que se enmarca en una agenda específica", dijo, una pequeña manera de engañar a una nación.
"Como QAnon"
El cierre de la página de ningún modo implica el fin de la campaña de desinformación: grupos y etiquetas similares siguen brotando por doquier. La consigna "Stop The Steal" es aún utilizada abundantemente en Twitter, y coreada en manifestaciones cuyas imágenes aparecen luego en las redes sociales, explicó Renee DiResta, investigadora del Stanford Internet Observatory que analiza la desinformación en línea.
"Esto plantea verdaderos desafíos a las plataformas" digitales, aunque éstas luchan más contra la desinformación ahora que en 2016, señaló. La campaña "Stop the Steal" es alimentada por varias teorías rebuscadas que inflaman desde la votación del martes las redes sociales, como la del #Sharpiegate, en referencia a los marcadores estadounidenses de la marca Sharpie.
Quienes la propagan aseguran que el uso de estos marcadores de fieltro muy populares para llenar los boletines de voto los hace ilegibles por las máquinas de conteo y por lo tanto los invalida.
Lanzada en un condado de Arizona, la teoría fue desmentida muy rápidamente por los responsables locales, pero se propagó tan velozmente que culminó con manifestaciones el miércoles de noche ante la oficina electoral del condado para exigir un recuento de los votos. Contra la desinformación, los hechos a veces tienen poco peso: una vez que son divulgadas, las ideas, incluso las infundadas, permean entre la gente y enchastran a personas o a los procesos democráticos concernidos.
Estas teorías pueden seguir prosperando tras la elección, alerta Alex Stamos, director del Stanford Internet Observatory. Y expandirse "como las teorías conspiracionistas de QAnon", el movimiento de extrema derecha que asegura que Trump libra una guerra secreta contra las élites mundiales infiltradas por pedófilos satánicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí