
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario aseguró que sólo incrementarán Ingresos Brutos a servicios financieros. La casas que valgan más de $15 millones y vehículos de más de $5 millones pagarán más que la inflación
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El proyecto de Ley de presupuesto de la Provincia de Buenos Aires prevé un gasto total para 2021 de aproximadamente 1,9 billones de pesos, un endeudamiento de 65.000 millones de pesos que se tomará en el mercado interno y en moneda nacional, y subas para 2021 en la mayoría de las partidas de los impuestos automotor (patente), inmobiliario urbano y rural que no superarán una inflación proyectada del 32 por ciento, aunque para los inmuebles y vehículos de mayor valor fiscal ese incremento estará por encima de la pauta inflacionaria que proyecta el gobierno provincial para el año próximo.
Esas partidas que pagarán por encima de la inflación proyectada incluye en el inmobiliario urbano a viviendas con valuación fiscal superior a los 15 millones de pesos, y a vehículos con valor fiscal por encima de los 5 millones de pesos.
Así lo confirmó a este diario el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, momentos después de presentar el proyecto de Ley de Presupuesto bonaerense 2021, que contempla “un equilibrio en términos de gastos e ingresos corrientes”, la previsión de partidas para una pauta salarial de los estatales que se discutirá el año próximo, pero que a criterio del Ejecutivo debería estar en línea con esa inflación proyectada del 32 por ciento.
Además, adelantó que no habrá subas en Ingresos Brutos para ninguna actividad productiva, excepto para los servicios financieros “porque es un sector que no sufrió la pandemia y obtuvo muy buenos rendimientos en el año”, aunque no precisó de cuánto sería. Ese sector hoy paga 7 por ciento de Ingresos Brutos y el incremento no fue precisado, aunque descartaron un salto al 12 por ciento, como circuló en algún paper previo a que se presentara el proyecto.
La Ley Impositiva que presentó el ejecutivo bonaerense, y que va de la mano con la de Presupuesto, contemplará además del pedido de endeudamiento, una emisión de Letras del Tesoro por 10.000 millones de pesos que servirá “para manejar los flujos de caja de la administración provincial” y se emitirá durante el año escalonadamente, según explicó el ministro a este diario.
De las partidas que pagarán por encima de la inflación no se precisó el porcentaje, pero sí que serán un 0,4 por ciento del total del inmobiliario y un 0,1 por ciento de la patente. “Seguimos apostando a una estructura tributaria más progresiva, pero entendemos que el 2020 es y será un año crítico y no hay margen para incrementar los impuestos en términos reales. Por lo tanto en términos de impuestos patrimoniales no hay un impuesto por encima de la inflación para más del 99 por ciento de los contribuyentes”, dijo López .
LE PUEDE INTERESAR
Golpe al bolsillo: las comisiones que cobran los bancos subirán desde enero
“No vamos a aplicar subas por encima en términos reales por encima del costo de vida proyectado para 2021 porque todavía estamos en pandemia y con una economía que suma tres años de recesión. Necesitamos una mejora en los ingresos de la mano de un crecimiento de la economía y no de mayores alícuotas, que sólo recaerán en un pequeño grupo de contribuyentes que entendemos tienen que modificarse para ir hacia un sistema tributario con mayor progresividad”.
El proyecto tiene estratificado 18 categorías diferentes de contribuyentes, “por eso no se puede hablar de un número de aumento de los impuestos, sólo que tuvimos en cuenta el contexto de pandemia y que la mayoría pagará subas menores a la inflación proyectada”, aseguró López, quien remarcó que la provincia prevé una caída del PBI para este año del orden del 12 por ciento y una recuperación del 6 por ciento para 2021, que ayudaría a traccionar una mejora en la recaudación por mayor actividad económica, ya que el 70 por ciento de los recursos propios se generan a partir de un solo impuesto: Ingresos Brutos.
“Es un presupuesto de reactivación económica con un fuerte aumento de la inversión en obras de infraestructura. El otro eje fundamental es la inversión en áreas sociales. El presupuesto muestra las prioridades de la nueva gestión, con un gran impulso a la inversión en educación, la consolidación del sistema de salud y un avance importante en materia de seguridad”, agregó el funcionario.
“Una parte significativa de las partidas tanto del inmobiliario como de automotores pagarán menos del 20 por ciento de incremento anual”, explicó López.
El ministro destacó que “el Estado tiene que tener un rol central en la recuperación del empleo y la inversión y el sector privado tiene un rol fundamental, por eso hay que darle políticas de apuntalamiento y programas de estímulo fiscal y financiero y de crecimiento a los que se les dará continuidad más allá de la pandemia. Por eso creemos que el sector público es el que tiene que traccionar el crecimiento económico y el consumo”.
También remarcó que el Presupuesto busca el desendeudamiento y que la Provincia se financiará en pesos en el mercado interno.
Necesitamos una mejora en los ingresos de la mano de un crecimiento de la economía
El ministro de economía, Pablo López, en su despacho/demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí