Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será del 12,9%, por encima de Gran Bretaña y España. La OCDE, además, advierte sobre el impacto de la alta emisión en la inflación y plantea un escenario más complejo cuando se desactiven los subsidios para el pago de salarios y la prohibición de despidos
Argentina es el país del G-20 que registrará la mayor recesión en 2020, con una caída prevista del 12,9% de su PBI, indicó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que precisó que ese descenso también será el mayor de todos los países comparados en su informe semestral de perspectivas.
En ese texto, la OCDE revisó a la baja su proyección de septiembre para Argentina, cuando anticipó un descenso del 11,2% este año. El organismo, del que Argentina se encuentra todavía en proceso de adhesión, mejora en cambio en cinco décimas sus cálculos para 2021, hasta un avance de su economía del 3,7%, mientras que para 2022 espera un incremento del 4,6%.
Entre el resto de países del G-20, protagonizan con Argentina los mayores retrocesos este año el Reino Unido (-11,2%) y la India (-9,9%), y entre los integrantes de la OCDE, con sede en París, se suman como principales perjudicados España (-11,6%) y Grecia (-10,1%).
Según sus cálculos, Argentina es además el país con el mayor retroceso del PBI entre el último trimestre de 2019, antes de la pandemia, y el cuarto de este año, un período en que se anota un hundimiento del 8%.
La OCDE recalcó que frenan el ritmo de la recuperación los crecientes desequilibrios macroeconómicos y las prolongadas medidas para contener el avance de la epidemia, con un confinamiento nacional que comenzó el pasado 20 de marzo y ha sido sustituido ya por restricciones adaptadas a cada región.
Además indicó que el levantamiento gradual de esas medidas permitirá cierta recuperación del consumo privado, aunque la inversión "se mantendrá débil hasta que se corrijan los desequilibrios".
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dijo que espera "vacunar a dos millones de personas por mes"
La OCDE alertó también que la emisión monetaria para financiar el alto déficit fiscal aporta una presión adicional a la inflación. Su informe alerta de que las bancarrotas y las pérdidas de empleo aumentarán una vez que los subsidios para el pago de los salarios y la prohibición de los despidos expire, mientras que un incremento de los contagios podría conducir a un nuevo confinamiento.
La OCDE recomendó para evitarlo una amplia estrategia nacional de rastreo de casos, test y aislamiento, un plan fiscal a medio plazo creíble y centrado en las mejoras en la eficiencia del gasto público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí