

Por una combinación de factores, el “agua verde” podría persistir durante todo el verano / Adrián Sosa
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestra región se formó una mesa de seguimiento. Podrían llegar a prohibir la pesca y el ingreso al río. Alerta en los balnearios
Por una combinación de factores, el “agua verde” podría persistir durante todo el verano / Adrián Sosa
Ya lo venían advirtiendo los especialistas y ahora la preocupación se trasladó a las autoridades ambientales, quienes salieron a advertir que la presencia inédita de cianobacterias, -microorganismos que liberan toxinas perjudiciales para la salud humana y que tornan de color azul verdosa las aguas en el Río de la Plata y en el Paraná-, hace prever un “verano complicado”, en especial en los balnearios.
Así lo informaron fuentes del Ministerio de Ambiente de la Nación, que encabeza un estudio científico para “mapear la presencia y distribución de esos microorganismos y elaborar sistemas de alerta temprana”.
Desde esa cartera advirtieron también que si la situación se complica, en ciertos balnearios podrían llegar a prohibirse tanto el ingreso al río como las actividades náuticas. Nuestra región, se sabe, no es ajena al fenómeno: semanas atrás la microalgas pusieron en jaque la provisión de agua potable y obligaron a suspender actividades recreativas en el río.
Lejos de replegarse, el fenómeno se prolongaría durante todo el verano, ya que las condiciones son ideales para la proliferación de las cianobacterias, que persisten en la ribera de la Región.
Ayer el viceministro de Ambiente, Sergio Fedorovisky, aseguró que se tomaron “muestras en el Río de la Plata desde la costa de San Isidro hacia el delta”, que permiten “decir que la situación es preocupante”.
“Hay una floración de cianobacterias inédita para esta época del año” dijo el funcionario y agregó que “Cofes, la cámara que agrupa a todas las empresas que proveen aguas corrientes desde Misiones a Buenos Aires, dijeron que tienen la tecnología adecuada para garantizar la ingesta de agua”.
LE PUEDE INTERESAR
Se extiende la sequía en los barrios: “Es espantoso vivir sin agua”, claman
El funcionario aseguró: “En algunos balnearios habrá que prohibir la pesca o los deportes acuáticos, les estamos transmitiendo a los municipios un protocolo para que establezcan la prohibición de ingreso al agua si fuera necesario”.
Federovisky detalló que lo que desencadena esta proliferación de cianobacterias es “multicausal” y aseguró que normalmente afloran “en temperaturas altas y cuando el agua esta quieta”.
“El cambio climático, la contaminación creciente y la bajante histórica del Paraná, hace completar un coctel ideal para que estas cianobacterias exploten este verano”, dijo el viceministro, aunque “si no hubiera bajante del Paraná no habría esta presencia inédita”.
El viceministro indicó, además, que el agua corriente que sale de las canillas “es segura” y que la detección de estos microorganismos es visual, por lo que independientemente si el municipio actúa o no prohibiendo el acceso al agua “hay que abstenerse de hacerlo”.
Las toma de muestras del Río de la Plata “indican que hay toxicidad”, por lo que “hay que abstenerse de meterse al agua cuando esté de un color azul verdoso, ya que es muy probable la adquisición de toxinas que tienen consecuencias neurológicas y hepáticas”, dijo Federovisky.
En el operativo conjunto liderado por la cartera ambiental participaron Prefectura Naval Argentina. y técnicos, técnicas e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Del lado argentino, los estudios se realizaron en sectores cercanos a Punta Lara, Berazategui y Quilmes; junto con el puerto de Buenos Aires y Palermo. Por su parte, un equipo perteneciente al Gobierno de la República Oriental del Uruguay se encargó de llevar adelante las acciones en dicho país.
Ante este complejo escenario, en nuestra región se ponen en guardia. Ayer la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense anunció la conformación de una mesa técnica interinstitucional por la situación de las cianobacterias en el Río de La Plata, que tendrá como objetivo “definir medidas de prevención y mitigación de sus efectos”.
La mesa estará integrada por los representantes de Aguas Bonaerenses (ABSA), de la Autoridad del Agua de la Provincia (ADA) y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
Además se convocará a participar a los municipios de Berisso, La Plata y Ensenada; a representantes de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Conicet La Plata, Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
“Esta necesidad surge a partir del extraordinario proceso de floración algal -cianobacterias- que recientemente ha visto comprometido el funcionamiento de la toma de agua ubicada sobre la margen derecha del río en la localidad de Punta Lara y que pueden afectar la calidad del agua”, se apuntó.
Sergio Fedorovisky (Viceministro de Ambiente).- Hay que abstenerse de meterse al agua cuando este de un color azul verdoso ya que es muy probable la adquisición de toxinas que tienen consecuencias neurológicas y hepáticas”
El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “este fenómeno no es un hecho aislado, y es producto de una bajante importante del Río Paraná, combinada a otras condiciones favorables para la proliferación de cianobacterias, como las altas temperaturas, motivo por los cuales podría incrementarse su frecuencia y probabilidad de ocurrencia”.
Esta mesa buscará definir medidas de prevención y mitigación de efectos, y diagramar un plan de emergencia ante la posible reiteración del evento, “con la debida fundamentación científico técnica”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí