
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se habla de las presuntas presiones que ejercería el Gobierno bonaerense para concretar el desplazamiento del actual procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, en un tema que había tomado estado público a principios de este año, pero que quedó eclipsado por la irrupción de la pandemia.
Se trata de una cuestión institucional de primer nivel y, por consiguiente, su tratamiento merece, antes que otro tipo de análisis, consideraciones ajustadas al marco constitucional y legal que la rige.
Tal como fue reflejado en un artículo publicado ayer en este diario, el gobernador Axel Kicillof habría insistido en su alejamiento y esa intención se la habría planteado a su antecesora María Eugenia Vidal, en el contexto de las reuniones que ambos mandatarios están manteniendo, en especial en lo que se refiere al tratamiento de la ley de Presupuesto y de la ley impositiva del año venidero.
Fuentes de ambos sectores políticos, dignas de crédito, dieron por cierto que el Gobernador le planteó a Vidal la “necesidad” de que Conte Grand deje el cargo el Procurador, al que accedió durante la administración provincial anterior a cargo de Cambiemos, reemplazando a la ex procuradora María del Carmen Falbo.
Tal como se dijo ayer en este diario, la versión coincidente es la de que, frente al planteo de Kicillof, Vidal habría manifestado su rechazo. Pero que el Gobernador insistió: “No puede seguir en la Procuración alguien que formó parte de tu gobierno”, le habría dicho, en alusión a que Conte Grand fue secretario legal y técnico del gobierno de Vidal antes de ser designado Procurador, es decir jefe de los fiscales y defensores del Poder Judicial de la Provincia.
Por encima de toda valoración de tipo personal, lo que corresponde señalar es que la integración del Poder Judicial no puede ni debe cambiar cada vez que cambia un gobierno. Si se siguiera la argumentación que se habría esgrimido para pedir el relevo de Conte Grand, correspondería entonces aludir a la composición de la Corte de los últimos años que se vio integrada por tres ex secretarios de seguridad y dos ex secretarios de Justicia de un gobernador peronista que los designó durante su mandato y que existen casos similares anteriores correspondientes a gobernadores radicales o de otro signo político.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué entendemos por división de poderes?
LE PUEDE INTERESAR
Papa Noel, con menos regalos en EE UU
El problema de fondo debiera radicar en comprender que la Justicia, a través de los jueces que la conforman, debe cumplir roles instituciones que son prioritarios y de enorme relevancia, tanto en lo que se refiere a su función de resolver litigios entre ciudadanos como a intervenir como control y garante de las libertades y derechos de las personas, frente a los eventuales excesos de los otros órganos del Estado. En este último sentido, el magistrado existe para examinar los actos de gobierno y la conducta de los funcionarios.
Son la Constitución y las leyes las que fijan el procedimiento de remoción de los jueces y de los integrantes del Ministerio Público, que sólo se puede instrumentar a través del mecanismo del juicio político por las causales de mal desempeño o mala conducta que se le puedan imputar. Las otras variantes contempladas son la renuncia voluntaria o el fallecimiento.
Pero no es –no lo puede ser, de ninguna manera- el mero cambio político de gobierno una razón que justifique el relevo de ningún magistrado. Promover esa alternativa equivale a descalificar la división de poderes, uno de los principios más relevantes del sistema democrático y republicano que debe ser defendido a todo trance.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí