
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vacuna anti Covid está cada vez más cerca. Tanto que luego del anuncio de hoy de Pfizer sobre la aprobación de su vacuna en reino Unido, la primera ministra de Escocia Nicola Sturgeon confirmó que el próximo martes empezará a aplicarla.
"Si recibimos las primeras dosis de la vacuna tan pronto como esperamos... Puedo confirmar que las primeras vacunas contra Covid se administrarán en Escocia el 8 de diciembre, en solo 6 días a partir de ahora", tuiteó en las últimas horas. De esta forma, lo que parecía tan lejano está llegando y la pelea contra el coronavirus empieza a ser ganada.
Si bien fue la primera funcionaria que le puso fecha a la vacunación, se supo que en el resto del reino la semana próximo seguirán el mismo camino. Cabe destacar que se trata de la zona con el nivel de muertes de Europa más elevado al sumar 59.000 víctimas fatales.
LEA TAMBIÉN
Putin ordena vacunación "a gran escala" contra el coronavirus en Rusia la próxima semana
Después de que los reguladores británicos hayan aprobado el preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, se anunció que primero se vacunará a los grupos más vulnerables. Por la vía de emergencia, la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, en inglés) ha dado luz verde a la vacuna, que ofrece un 95 % de protección y es segura para toda la población, tanto jóvenes como ancianos, informó hoy el Gobierno.
Con este visto bueno, el Reino Unido es el primer país que aprueba esta vacuna, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicase ayer que ha empezado a evaluar las solicitudes de uso "condicional" de estas dosis. "El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la MHRA de aprobar para su uso la vacuna contra el covid-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", señaló en un comunicado el Ministerio británico de Sanidad.
Esta vacuna, que requiere un nivel de refrigeración de unos 70 grados bajo cero, será suministrada en dos dosis, con una diferencia entre ellas de aproximadamente un mes. Según los reguladores, la vacuna será efectiva siete días después de que una persona reciba la segunda dosis, si bien hay algún tipo de protección 12 días después de la primera. El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de dosis, que permitirán vacunar a 20 millones de personas.
Los reguladores británicos puntualizaron hoy en una rueda de prensa que el visto bueno por la vía de emergencia se hizo cumpliendo todos los estándares internacionales y "sin omitir procedimientos". "La seguridad de la población siempre tendrá prioridad. Esta recomendación ha sido dada por la MHRA después de la evaluación científica más rigurosa de cada dato", insistió la responsable de esa agencia reguladora, June Raine, y agregó que los expertos han concluido que las dosis cumplen con "los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad".
En su cuenta de Twitter, el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, escribió que "la ayuda está de camino" y agregó que la Sanidad pública (NHS, por sus siglas en inglés) está preparada para "empezar a vacunar a principios de la próxima semana". Raine resaltó que se evaluaron cientos de miles de datos y que distintos grupos de expertos, entre ellos científicos y médicos, trabajaron en forma paralela para acelerar la aprobación.
Por su parte, Wei Shem Lim, el presidente del Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés), que asesora al Gobierno, indicó que la vacuna es "segura" y "efectiva" y dijo que los grupos más vulnerables serán los primeros en ser vacunados. Este experto enumeró un total de nueve grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir las dosis. Los primeros serán los ancianos que viven en residencias y el personal que les cuida.
A estos seguirán todos los mayores de 80 años y el personal sanitario, mientras que el tercer grupo lo forman los mayores de 75 años, seguidos de los mayores de 70 años. En quinto lugar, los que tengan 65 años o más; en el sexto, las personas de entre los 16 y los 64 años que tengan problemas de salud previos y estén en riesgo de contraer covid-19. El séptimo lugar estará reservado para los mayores de 60 años, seguidos de los mayores de 55 años, mientras que en el noveno puesto quedan las personas de 50 años o más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí