Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Walter Sosa Escudero / web
La literatura fantástica de Jorge Luis Borges aparece por los huecos que dejan la ciencia y las matemáticas y el especialista en la intersección entre la economía y la estadística, Walter Sosa Escudero, estudia de forma entretenida y con tono de divulgación científica cómo emergen esos aspectos en la literatura del escritor argentino.
Sosa Escudero, autor de “Borges, big data y yo”, propone recorrer al escritor por sus “grandes éxitos”: “Funes el memorioso”, “El jardín de senderos que se bifurcan”, “La biblioteca de Babel”, “El idioma analítico de John Wilkins”, “Kafka y sus precursores”, “Pierre Menard, autor del Quijote” y el poema “Ajedrez”, porque como sostiene, justamente, el libro que escribió es una larga discusión de varios “portales” borgeanos para entrar a la ciencia y viceversa.
En el trabajo publicado por Siglo XXI, aclara el autor, el término “divertido” tiene un significado muy particular, tal vez más acorde al sentido en que es “divertido” leer a Kafka o escuchar la célebre “Chacona” de Bach.
“No sé si uno se divierte, pero, estoy convencido, se siente muchísimo mejor”, sostiene el especializa en econometría teórica aplicada al análisis de datos sociales, nacido en Buenos Aires en 1965 y autor de “Big data” y “Qué es (y qué no es) la estadística”.
“Por contradictorio que parezca asegura el autor-, lo fantástico y lo científico no se contraponen, o ambos tienen sus propias ‘porosidades’. Borges expresa fabulosamente esta falsa dicotomía cuando, en su prólogo a la edición castellana de “Matemáticas e Imaginación”, de Edward Kasner y James Newman, dice: “Sea lo que fuere, la imaginación y las matemáticas no se contraponen; se complementan, como la cerradura y la llave. Como la música, las matemáticas pueden prescindir del universo, cuyo ámbito comprenden y cuyas ocultas leyes exploran”.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí