
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una práctica que venía sumando adeptos y se disparó con la pandemia. Es correlato del aumento de venta de bicicletas. Cómo se organizan las salidas masivas
Hace años que la movida reúne a numerosos adeptos, pero según lo señalan los mismos protagonistas, a partir de la salida de la cuarentena “explotó” la cantidad de vecinos que se dedican los fines de semana al cicloturismo. Es que la propuesta, diversificada en varios grupos en La Plata, reúne todo lo que buscan muchas personas: actividad física, recreación, y vida social. Todo al aire libre y por distintos paisajes de la Región.
“Un sábado o domingo por el Camino Centenario salen de a pelotones”, ilustró, aunque es parte, sorprendido por el fenómeno, Juanjo Ajaka (56), empleado público, ciclista de competición, y aficionado a las salidas en grupo por diferentes zonas de las afueras de la Ciudad. “Vuelvo a casa muy cansado, pero contento”, señaló el integrante de “Se nos salió la cadena”. Y es que según por donde se haya diseñado el paseo, con algunas paradas en el medio, se pedalea entre cinco y ocho horas.
Algunas semanas atrás, en pleno distanciamiento social por el coronavirus, este diario dio cuenta de cómo se había disparado la venta de bicicletas. En líneas generales, según afirmaban en la oportunidad los comerciantes del rubro, las dos ruedas salían como pan caliente de los negocios y calculaban que las operaciones se habían duplicado. No faltaron quienes aseguraron que llegaron incluso hasta triplicarse en relación a los meses pre pandemia.
Son parte de esos nuevos ciclistas, que adquirieron el rodado para suplantar el transporte público, según estiman los más experimentados que se cruzan con incontables grupos de paseo en bici, quienes no bien aflojaron las medidas de aislamiento se sumaron a recorrer los alrededores de la Región los sábados y domingos.
“El sábado pasado fuimos en grupo a Hudson y nos habremos cruzado con unos diez grupos en el camino. Y en la costa había como tres o cuatro grupos más”, observó Gustavo Durán (54), contador que como es vecino del Bosque se da una vuelta en bici todos los días por el espacio verde; después, sábados y domingos sale con “La manada” o con un grupo de ciclistas formado a partir de desprendimientos de otros. Hace diez años que pedalear y recorrer kilómetros de distancia es parte de su vida cotidiana.
Ajaka opinó que la relación es directa. “Con la pandemia creció mucho la cantidad de gente que se largó a hacer ciclismo en grupo y eso tiene correlación con el aumento en la venta de bicicletas. Lo que pasa que la actividad, que es sobre todo social, atrae a las personas que quieren vincularse con otras mientras que pasean, paran a tomar mate, a charlar. Es una muy linda manera de esparcimiento”, precisó el deportista.
LE PUEDE INTERESAR
Por un acto vandálico, en La Loma renegaron contra Absa
Uno de los puntos de salida suele ser plaza Moreno, aunque también los integrantes de los grupos quedan en encontrarse en otros lugares de la Ciudad para salir a la aventura. Para la llegada hay un montón de pueblos y parajes (muchos que son desactivadas estaciones de tren) hacia donde se dirigen: Bavio, Oliden, Gómez, Correas, Poblet, Palo Blanco, la zona del Club Regatas, Chascomús. Tratan de ir siempre por caminos de tierra, pero si llueve buscan el asfalto y entonces encaran el Camino Centenario, la avenida 143 hacia el sur, diagonal 74 hacia Punta Lara. Por lo general, van y vuelven en el día.
Uno de los programas más comunes tiene como meta Berazategui. Los ciclistas que realizan ese circuito suelen parar en la estación de servicio cercana al arco de Villa Elisa. Algunos, como alternativa, va en coche hasta ahí, desmonta la bicicleta y se larga a andar junto a otros fans del pedaleo.
En verano se agrega un programa por demás atractivo. Se trata de las salidas nocturnas que, por lo general, llegan hasta el Árbol de Cristal del Parque Pereyra.
Como el gusto por salir en bici los fines de semana se extiende, cada vez hay más grupos. Algunos de los más reconocidos son los mencionados “Se nos salió la cadena” y “La manada” y “La Loma”, “Cebadas”, “La Plata pedalea”, “Cicloturismo La Plata”, entre muchos otros.
Ahora, contó Durán, la tecnología hace un aporte importante en los recorridos por caminos de tierra o colectoras de pavimento. “Hay distintos programas de GPS que nos van guiando con buena información”, puntualizó.
También advierte un notable crecimiento de la cantidad de gente que se inclina por salir a andar en bici Nicolás Castro, del grupo “Cicloturismo La Plata”. El joven comentó que “normalmente, antes de la pandemia, estábamos en un promedio de cien personas; y últimamente ha crecido mucho: uno de los últimos jueves vinieron casi 500 bicicletas”.
Según explicó Castro, andar en bici tendría un efecto contagio. “Hay gente que nos ve que nos juntamos en la plaza entonces nos sigue y por ahí no sabe muy bien las reglas del grupo (porque nosotros -aclaró- pedimos usar casco, respetar las normas de tránsito- y cuando eso pasa puede haber cierto descontrol, porque se meten en contramano o no usan casco”.
En el marco de la agenda turística para la temporada de verano 2021, y teniendo en cuenta el contexto sanitario actual y la necesidad de adecuar el esparcimiento a las nuevas condiciones, la Municipalidad de La Plata lanzará desde este sábado el programa “Bicitando la Ciudad”, una iniciativa que invita a recorrer diferentes circuitos turísticos para conocer la Ciudad en bicicleta.
A través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), se pretende combinar el hábito saludable de andar en bicicleta con la actividad turística local, en una propuesta que incluye tres circuitos guiados en los que se tendrá la oportunidad de aprender la historia de La Plata, sus mitos y leyendas urbanas y su rico patrimonio.
“La actividad, que es sobre todo social, atrae a las personas que quieren vincularse con otras mientras que pasean”
Juanjo Ajaka, Ciclista
“Antes de la pandemia había cien personas por salida. Ahora creció mucho. Un jueves vinieron 500 bicicletas”
Nicolás Castro, Cicloturismo La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí