
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma fue sancionada ayer en Diputados, en medio de aplausos y festejos por parte del oficialismo
La flamante movilidad jubilatoria que anoche el oficialismo logró convertir en ley, no sin polémica, tiene algunos puntos que apenas sancionada ya generan controversia y prometen ser conflictivos.
Uno es la falta de una garantía de mejora ante la inflación, otro la elección del menor índice entre salarios más impuestos contra la recaudación de ANSeS y la inexistencia de una recomposición salarial por lo perdido en años anteriores.
La nueva fórmula elaborada por el Poder Ejecutivo no incluye una actualización teniendo en cuenta la inflación. Esto significa que si los aumentos otorgados a jubilados y pensionados quedan por debajo del índice de precios no habrá una actualización que permita al menos igualar, por lo que sufrirán una caída real del poder adquisitivo.
Si bien desde ANSeS afirman que "la inflación está implícita" porque en los salarios formales están incluidas las paritarias y la inflación, y en lo que recauda ANSeS también a través de impuestos como el IVA, el índice inflacionario como tal no tiene sustituto.
Además, lo más habitual es que tanto la recaudación de ANSeS como los salarios aumenten por debajo de la inflación, por lo que automáticamente el incremento para los jubilados también estará detrás.
La fórmula previsional propuesta por el Gobierno contempla otro elemento controvertido y es que se ajusta por el índice menor. En diciembre se comparará el aumento de los haberes correspondientes a los trimestres del año con lo recaudado por la ANSeS, menos los incrementos de los tres períodos anteriores y de lo que surja se elegirá el porcentaje menor.
Por ejemplo: Si el acumulado de los primeros tres trimestre es del 25%, el del cuarto del 5% y la recaudación total de ANSeS del 26%, el incremento a dar en ese mes de diciembre será del 1% y no del 5 por ciento, de manera que la mejora totalizará un 26% y no el 30 por ciento.
Otro punto que asoma como conflictivo es el de la actualización, ya que la norma no prevé una recomposición ante la pérdida sufrida años anteriores y los otorgados en este 2020 por decreto.
De acuerdo a lo que arroje la inflación de diciembre, la jubilación mínima podría igualar la suba de precios de este año, pero aquellas que superen la mínima tendrán una pérdida ya que lo habitual es que a éstas los aumentos que se le otorga suelen ser menores a las primeras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí