El borrador para jugar ante Central Córdoba, ¿sábado, de noche y con hinchas de Estudiantes?
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
Qué se sabe del colectivo que volcó en Ruta 2 camino a Mar del Plata
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Se conoce el fallo del juicio contra Diego García, ex futbolista de Estudiantes acusado de abuso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Trágico vuelco de un colectivo en Ruta 2: iban a un encuentro que encabezaría Kicillof
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
Los números de la suerte del martes 25 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el rechazo de la oposición, la ley deroga la movilidad que modificó el macrismo. Es para los que cobran por la Anses
La Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el proyecto de movilidad jubilatoria que establece que los haberes de los jubilados nacionales se ajustarán con una fórmula que combina la recaudación de la Anses y la variación salarial, pero deja de lado el cálculo de la oposición, en una votación en la que el oficialismo consiguió 132 votos a favor para imponerse a los 119 rechazos.
La iniciativa que llegó al recinto de la Cámara baja con dictamen de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, fija un nuevo índice para la actualización de los haberes jubilatorios. La iniciativa fijará una nueva fórmula de movilidad que reemplazará a la aprobada en el gobierno de Mauricio Macri.
La sesión comenzó en horas de la tarde y, según informaron fuentes de la Cámara baja, El proyecto había recibido sanción el 10 de diciembre en el Senado.
A los 116 diputados que tiene el oficialismo -son 119 pero hay dos de licencia y Sergio Massa no vota- el bloque del Frente de Todos logró sumar voluntades de los legisladores provinciales, por lo que alcanzó los 132 votos para aprobar la norma
Buena parte de la discusión estuvo en el enfrentamiento de las dos fórmulas, la que promulgó el macrismo en su administración y la que anoche aprobó el Frente de Todos.
La reforma que propuso el kirchnerismo y que se encaminaba a convertir en ley tiene como propuesta estos principales puntos:
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales rechazan una oferta del 4% y cierran el año con un nuevo paro
LE PUEDE INTERESAR
El blue se suma a los brindis de las fiestas y sube como las burbujas: $167
- Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se actualizarán cada tres meses.
- Se aplicará un índice que combina un 50 por ciento de la evolución de los salarios por el índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) y un cincuenta por ciento de la recaudación tributaria de Anses.
- En ningún caso, la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
- La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) elaborará y aprobará el índice trimestral de la movilidad y realizará su posterior publicación.
- Se dispone que la primera actualización sobre la base de la movilidad especificada en el párrafo anterior se hará efectiva a partir del 1° de marzo de 2021.
- Se establece que la movilidad dispuesta será aplicable a las prestaciones de los regímenes especiales a las que no se les aplique un incremento específico.
- Se faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para que, en forma conjunta con el Ministerio de Economía y la Anses, en el ámbito de sus respectivas competencias, dicten las normas aclaratorias y complementarias a la nueva ley.
En el recinto, el diputado oficialista Marcelo Casaretto defendió el alcance del proyecto. “Nos referimos a modificar el esquema de movilidad jubilatoria, lo cual tiene incidencia directa sobre 7 millones de jubilados y pensionados y sobre 17 millones de personas si además consideramos a los beneficiarios de las políticas sociales”, graficó.
Por su parte, la legisladora del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag, sostuvo que “detrás de los cambios recurrentes sobre la movilidad jubilatoria se esconde un debate mucho más profundo que debemos dar pronto y es el debate sobre el sistema previsional en su conjunto”.
El diputado de Consenso Federal Jorge Sarghini se sumó a los cuestionamientos de la fórmula de movilidad jubilatoria que aprobó la Cámara baja y consideró que el sistema es “insostenible porque hay un gran porcentaje de trabajadores en negro”.
Sarghini dijo que para 2023 “los argentinos, después de tres períodos de Gobierno, vamos a ser un 15 por ciento más pobres, entre ellos los jubilados que cobran la mínima”.
A su turno, el diputado radical Alejandro Cacace cuestionó la inclusión de la recaudación como una de las variables esenciales de la fórmula: “Prácticamente en ningún lugar del mundo se utiliza para ajustar los haberes de los jubilados”.
También rechazó la nueva fórmula el diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Nicolás Del Caño. “Acá está clara la voluntad política de que si los salarios y la recaudación van por debajo de inflación, claramente los jubilados van a perder”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí