A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
Trágico vuelco de un colectivo en Ruta 2: dos muertos y al menos dos heridos graves
Se debate el COU: analizan flexibilizar las alturas tope en algunas zonas de La Plata
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Se conoce el fallo del juicio contra Diego García, ex futbolista de Estudiantes acusado de abuso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
La condena a Cristina: fiscalía tendría en la mira el edificio de San José 1111
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
Los números de la suerte del martes 25 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Presupuesto y reformas: Santilli reanuda diálogo con gobernadores
La morosidad en las familias, “en el porcentaje más alto en 15 años”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paquete económico que impulsa la Provincia suma presión entre intendentes por el nuevo fondo atado al endeudamiento.
Escuchar esta nota
San Nicolás aparece en el centro de las discusiones que esta semana se darán en la Legislatura bonaerense, donde el Gobierno de Axel Kicillof buscará aprobar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el esquema de endeudamiento. El oficialismo necesita el respaldo de dos tercios en ambas cámaras para habilitar la toma de deuda, condición que se volvió clave para afrontar compromisos salariales y sostener gastos previstos.
La propuesta incluye autorizaciones para que la Provincia tome deuda por US$ 1.045 millones y otros US$ 1.990 millones, además de una emisión de letras por US$ 250 millones. También habilita financiamiento para empresas estatales: hasta US$ 150 millones para Centrales de la Costa y hasta US$ 250 millones para AUBASA. El Gobierno argumenta que estas herramientas permitirán refinanciar pasivos y sostener obras de infraestructura.
El punto más conflictivo es el artículo 3, que crea el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal. El fondo se financiaría con el 8% del endeudamiento que la Provincia logre colocar durante el año. Intendentes opositores y del peronismo rechazan que los recursos dependan del resultado financiero: advierten que necesitan certezas para afrontar sueldos y aguinaldos, y reclaman un monto fijo.
Mientras el debate fiscal avanza, continúan negociaciones políticas por cargos reclamados por distintos espacios, entre ellos lugares en el Grupo Bapro, el Banco Provincia, el Tribunal Fiscal y el Consejo Federal de Educación. Según Agencia DIB, las conversaciones siguen abiertas.
El miércoles será la jornada clave: Diputados sesionará a las 14 para tratar el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, mientras que el Senado lo hará a las 19. A diferencia del Presupuesto, el endeudamiento requiere mayorías especiales: 62 votos en Diputados y 31 en el Senado.
El proyecto establece un gasto total de 43 billones de pesos para 2026, según el ministro de Economía, Pablo López. Incluye inversión de capital por 3,2 billones; asistencia social por 1,7 billones; salud por 1,7 billones; educación por 1,3 billones y seguridad y servicio penitenciario por 1,4 billones. También prevé 60.000 millones de pesos para el sector productivo. La Ley Fiscal incorpora una baja nominal en la patente y no prevé aumentos reales en el resto de los tributos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí