

El gobernador Kicillof, ayer, durante un acto de entrega de viviendas en moreno/gobernación
El dólar sigue subiendo y está más cerca del techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia no quiere condonar deudas de municipios. Y accedería a crear un fondo para obras pero de sólo $4 mil millones
El gobernador Kicillof, ayer, durante un acto de entrega de viviendas en moreno/gobernación
La negociación por el Presupuesto de la Provincia para el año que viene se desliza con dificultades. Con escasos avances, la intención oficial sigue siendo la de intentar su aprobación el 17 de este mes, pero ayer no se terminó de despejar el panorama ante el rechazo del gobierno bonaerense a buena parte de las propuestas que plantea la oposición.
Según trascendió en fuentes parlamentarias, ayer se produjo un contacto entre legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio en el que surgieron algunas respuestas oficiales ante el pliego de planteos que formuló la oposición y que pasan, básicamente, por asegurar recursos para los municipios que gobiernan el PRO y la UCR.
En ese contexto, la oposición pretende la creación de un fondo de infraestructura municipal por cerca de 10 mil millones de pesos para las comunas de ese signo político. Y ayer trascendió que el gobierno de Axel Kicillof habría ofrecido armar ese fondo pero con un volumen de 4 mil millones. Pero el dato que aleja aún más a las partes tiene que ver con que la Provincia ofrece que esos recursos se repartan entre los 135 distritos, no sólo los opositores.
Así, la distancia entre la propuesta opositora y la oferta oficial es amplia. No sólo esa cuestión está en danza en la negociación.
El otro pedido de Juntos por el Cambio pasa por asegurar que unos 10 mil millones de pesos que Kicillof transfirió a los municipios para atender la emergencia de la pandemia, no sean devueltos por los intendentes.
Esos recursos tienen que empezar a ser reintegrados a la Provincia desde enero y significan una carga pesada para las administraciones locales. En ese contexto, los negociadores del oficialismo acercaron una contrapropuesta que no pasa por condonar la deuda sino por extender el plazo de devolución. Por ahora, no hay acuerdo tampoco en ese punto.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la pelea con capital, sellan el pacto fiscal con las provincias
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia la oposición tendrá la última palabra
En tanto, no hubo “devolución” al pedido de Juntos por el Cambio para que se transformen en coparticipables (esto es, que se distribuyan en forma automática entre los municipios), los recursos extraordinarios que recibe la Provincia desde la Casa Rosada.
“Este año fueron entre 110 y 130 mil millones de pesos”, estiman en la oposición, que buscan así un efecto doble: sumar fondos para las administraciones locales y, además, evitar, afirman, manejos “discrecionales”.
La negociación quedó stand by hasta la semana próxima. El miércoles habría un nuevo encuentro entre legisladores, al que se podría sumar el ministro de Hacienda, Pablo López.
En el marco de ese diálogo, legisladores platenses pretenden incluir la deuda por la tasa de Capitalidad que la Provincia mantiene con La Plata y que asciende a unos 1200 millones de pesos. Se barajan diversas alternativas, una de ellas, “canjear” esa obligación por una serie de obras para la Ciudad que el gobierno provincial no incluyó en el Presupuesto.
Es que si bien La Plata tiene asignados 6 mil millones de pesos para obras durante 2021, la mayoría tienen que ver con la planta potabilizadora de agua y la refacción de edificios públicos.
Por caso, no se incluyeron la finalización de los trabajos en el Camino Centenario ni la ampliación de la ruta 36 en el cinturón hortícola.
Otro costado de la negociación pasa por la ley Impositiva. La oposición pretende bajar alícuotas de Ingresos Brutos a algunas de las actividades severamente afectadas por la pandemia.
En ese contexto de tironeos, los votos opositores son cruciales para que Kicillof tenga Presupuesto, ya que Juntos por el Cambio cuenta con mayoría en el Senado y contribuye a reunir los dos tercios para garantizar el endeudamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí