
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perteneció a una familia de gran raigambre en la Ciudad, fue un destacado ingeniero agrónomo y un hombre muy apreciado en distintos círculos locales, por eso el fallecimiento de Saúl Horacio Calandra, ocurrido a sus 80 años, provocó numerosas expresiones de pesar.
Había nacido en La Plata, el 21 de mayo de 1940, en el seno del hogar conformado por Amalia Merbilhaa y Saúl Calandra, un reconocido futbolista al que apodaban “el Toro” que jugó en la primera división de Estudiantes de La Plata entre 1922 y 1929. Horacio creció junto a sus hermanas Amalia y Graciela.
Luego de completar la secundaria, ingresó a la Universidad Nacional de La Plata en la que se graduó como Ingeniero Agrónomo. Además tuvo una prolífera carrera docente, fue profesor de la cátedra de Forrajicultura.
Saúl Calandra encarnó las virtudes de un profesional pujante y se caracterizó por la constante búsqueda de la excelencia, razones por lo que fue valorada su actuación en la administración de distintas empresas agropecuarias.
También trabajó en el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires y su paso por ese ministerio, además de cosechar buenos resultados de gestión, dejó buenos recuerdos entre sus compañeros.
Cumplió su proyecto de formar una familia junto a su esposa Lucila Ferioli y la misma creció con el nacimiento de su hija Luciana. Con los años ella se casó con Fernando Gatti y llegaron sus nietas Mora y Luz Gatti y su nieto Manuel Gatti.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Tras los chispazos, el diálogo del Municipio con Berni sigue cortado
Sus allegados destacaron que Saúl Calandra fue un hombre muy sociable con una innata capacidad para vincularse rápidamente.
También se ponderó su trato amable y su cálida sonrisa. Siempre lograba que su interlocutor se sintiera en un clima de amistad y camaradería.
Si bien Saúl Calandra fue un hombre muy dedicado a sus compromisos profesionales y a su familia, ni bien podía le encantaba pasar tiempo con sus amigos, aquellos que siempre supieron que podían contar con él tanto para celebrar los buenos momentos como para compartir los tragos amargos.
Además fue un apasionado de la naturaleza y su pasatiempo favorito fue el cuidado de caballos.
Quienes lo conocieron destacaron que fue un hombre sensible y siempre atento a las necesidades de quienes lo rodeaban, por eso son incontables sus muestras de generosidad y sus acciones por el bien de los suyos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí