

Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo aseguró hoy que la deuda pública argentina "no es sostenible", que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económicamente ni políticamente factible" y reclamó una "apreciable" quita a los acreedores privados
Tras el comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que el organismo aseguró que la deuda pública argentina "no es sostenible", el presidente Alberto Fernández se refirió al respecto a través de su cuenta de Twitter.
"Celebro que el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento", dijo el mandatario. Y agregó: "Si todas las partes demuestran voluntad de acordar, podremos volver a crecer, honraremos nuestros compromisos y volveremos a tener una Argentina de pie".
Celebro que el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 20, 2020
Si todas las partes demuestran voluntad de acordar, podremos volver a crecer, honraremos nuestros compromisos y volveremos a tener una Argentina de pie. https://t.co/9gPKRm10eP pic.twitter.com/bPvc5zAY73
En tanto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero sostuvo hoy que la "deuda" que el país tiene con el FMI es "insostenible" y el que "camino para sacarse de encima esa carga es el crecimiento".
"Lo dijimos y ahora el FMI lo reconoce", planteó Cafiero desde su cuenta en Twitter. Y enfatizó: "Nuestro compromiso es crecer para pagar, con una política económica decidida en Argentina que cuide a los que más padecieron".
La deuda es insostenible y el camino para sacarnos de encima esa carga es el crecimiento.
Lo dijimos y ahora el FMI lo reconoce.
Nuestro compromiso es crecer para pagar, con una política económica decidida en Argentina que cuide a los que más padecieron.— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) February 20, 2020
En el mismo sentido se manifestó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien destacó que coincidieron con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que "la deuda pública no es sostenible y que debe ser reestructurada".
Guzmán formuló estas declaraciones a través de un comunicado, luego de que finalizara una misión técnica del FMI que auditó las cuentas del Estado nacional.
El ministro y funcionarios de su gabinete finalizaron hoy una serie de reuniones, iniciadas el miércoles de la semana anterior, con el equipo técnico del Fondo, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de Misión para Argentina.
El equipo del FMI "compartió el objetivo general de restablecer el crecimiento, reducir la pobreza y, al mismo tiempo, establecer una secuencia hacia los equilibrios fiscal y externo".
En estos encuentros se revisaron los supuestos en los que se basó el programa macroeconómico incluido en el acuerdo stand-by de 2018, con el propósito de profundizar el entendimiento mutuo sobre los fundamentos y las premisas en las que se basa el plan que está implementando el Gobierno.
Coincidieron en que el programa que lleva adelante el Gobierno de Alberto Fernández "está orientado a resolver la difícil situación económica y social que enfrenta el país. En este sentido, se han ejecutado un conjunto de medidas para atacar la pobreza y estabilizar la economía".
"Tal como expresa el comunicado del FMI, el personal del organismo coincidió con el ministro de Economía y sus equipos en que se deterioró significativamente la capacidad de enfrentar el nivel y el servicio de los intereses de la deuda pública de Argentina, en comparación con el último análisis de sostenibilidad de deuda del FMI, publicado en julio de 2019", destacó el comunicado.
El FMI "concluyó en esta instancia que la deuda pública de la República Argentina no es sostenible y que debe ser reestructurada mediante una operación de deuda definitiva para restaurar su sostenibilidad".
En este marco "seguiremos dialogando estrechamente con el personal del FMI y sus autoridades, con el objetivo de profundizar una relación crecientemente constructiva, que tiene como fin alcanzar una resolución consistente de la crisis económica y social en la que está inmersa la Argentina", aseguró Guzman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí