
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cantante reveló que llegó al estudio en un momento romántico de su vida, pero que la crisis social y política de Puerto Rico terminó invadiendo su nuevo álbum
La amplia sonrisa de Ricky Martin comienza a desvanecerse cuando el superastro puertorriqueño empieza a hablar sobre su próximo disco.
Es que el álbum, que todavía no tiene fecha de salida, está inspirado en la agitación política que se vive en Puerto Rico, donde la gente se está recuperando de los estragos del huracán María y de un reciente terremoto de magnitud 6.4 que dejó un muerto y destruyó cientos de casas en medio de una recesión de 13 años.
“Mi música, sí, la voy a utilizar para que lleve el mensaje de todos aquellos que no están siendo escuchados”, dijo Martin en un parate de los ensayos para su gira “Movimiento”, que comienza el 7 de febrero en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y que lo traerá el 28 y 29 de febrero a Argentina.
El cantante de 48 años, padre de cuatro hijos, se unió a las manifestaciones masivas que el año pasado llevaron a la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Y aunque no ha participado en las protestas más recientes contra la actual gobernadora, Wanda Vázquez, ha publicado mensajes en redes sociales llamando a su renuncia.
“Cuando existe algún tipo de injusticia, sea en tu clase o en tu ciudad, sal a la calle y habla y exprésate”
Ricky Martin,
estrella pop y activista
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo tener sexo en la pantalla?: Hollywood quiere aprender a filmar la intimidad en la era del Me Too
LE PUEDE INTERESAR
Uncut Gems: simpatía por el pobre diablo
“Sería un acto de justicia”, dijo en un video publicado en sus redes el 23 de enero. “No existen mecanismos jurídicos inmediatos para que usted se largue y todo su equipo y paguen por todo lo que nos están haciendo sufrir. Pero tengo buenas noticias: en el mes de noviembre vienen las elecciones y estoy seguro, seguro, que el pueblo se rebelará más que nunca”.
En ese clima, el artista puertorriqueño urgió esta semana martes a su público a “salir a la calle”, hablar y expresarse ante cualquier injusticia, en una clara alusión a la situación política y social que vive Puerto Rico: “Esto es lo que yo le exhorto al público: que cuando existe algún tipo de injusticia, ya sea en el salón de clase, en tu vecindario, en tu pueblo, en tu ciudad o en tu país, que salgas a la calle y hables y te expreses”.
“Miles de niños durmiendo en la calle, no me puedo quedar callado. Vamos a trabajar muy fuerte”, agregó Martin: las denuncias también las dejó plasmadas en las canciones “Cántalo” y “Tiburones”, los primeros dos sencillos de los que sería su próximo álbum. “Lo bueno es que yo no tengo secretos y todo está documentado. Yo simplemente hablo cuando siento algún tipo de injusticia”, remató.
El artista, que esta semana también criticó a las autoridades, tanto de Puerto Rico como estadounidenses, por la que denuncia deficiente ayuda prestada a los damnificados por los terremotos que sacudieron la isla las pasadas semanas, contó que estaba pasando un periodo muy romántico en su vida cuando empezó a grabar, pero que todo cambió cuando las manifestaciones estallaron en 2019 en Puerto Rico, en parte por la ira ante la corrupción y la manera en que el gobierno respondió a la tormenta categoría 4 que azotó a la isla en septiembre de 2017, y cuyas secuelas dejaron un estimado de 2.975 muertos.
Martin se unió a las manifestaciones junto a otros artistas y ahí nació la idea para su álbum. “Cuando he vuelto al estudio, todo lo que había hecho musicalmente caduca porque tenía material en mi mente poético para poder compartir con el mundo después de lo vivido en las calles de Puerto Rico”, dijo.
“Movimiento”, el título del disco de próximo lanzamiento, contiene 12 canciones. “En todas voy de alguna manera expresar todo lo que yo viví”, dijo en referencia a las protestas. “Todas las historias que escuché de personas que simplemente no estaban siendo escuchadas”.
Algunos han criticado la participación del artista en las manifestaciones y sus comentarios recientes sobre la respuesta del gobierno al sismo. Lo han acusado de oportunista y de encolerizar a la gente sólo para después marcharse. Otros le han pedido en internet que se mantenga al margen de los asuntos de la isla. Martin se mantiene impávido. “¿Porque vivo fuera de Puerto Rico me va a interesar menos Puerto Rico?”, preguntó. “Al contrario. Yo creo que estando fuera de la isla he podido apreciar más mi cultura, he podido apreciar más mi gente, mi idioma, mi música, de donde vengo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí