

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las actitudes temerarias e indisciplinadas en las calles de La Plata de muchos motociclistas, reflejadas en estadísticas que demuestran su muy elevada participación en accidente de tránsito, con altos porcentajes de víctimas fatales y de heridos –y a la también numerosa presencia de conductores de motos en picadas- se suma ahora la participación de muchos de ellos en la realización de acrobacias sumamente peligrosas, viralizadas en la web.
Tal como se detalló ayer en este diario, en distintos perfiles de Instagram se viene mostrando a jóvenes haciendo “wheelie” o caballito –una maniobra en la que la rueda frontal del vehículo se separa del suelo debido al suficiente toque de aceleración aplicado a la llanta trasera- o circulando de pie sobre la moto, muchas veces sin casco y en calles transitadas.
Si bien desde la dirección de Tránsito municipal se aseguró que cuando se constata este tipo de maniobras riesgosas e intempestivas se actúa en forma inmediata, se procede al secuestro del vehículo y se aplican multas que van desde los 16.000 a los 53.000 pesos, está claro que sigue habiendo muchos jóvenes dispuestos no sólo a enfrentar estas consecuencias, sino el enorme peligro que implica circular en tales condiciones.
Según destacó una especialista, no se trata sólo de una contravención, sino de jóvenes que se exponen a morir. Y lo peor es que las imágenes multiplicadas en Internet dan una idea de impunidad que pueden llevar a despertar el espíritu de emulación en los más chicos, lo cual entraña un serio riesgo, agregó.
Cabe agregar que a esta riesgosa práctica se la denomina “stunt”, que se traduce como una disciplina extrema basada en acrobacias sobre motos (wheelie, círculos o subirse arriba del asiento), que se popularizó en algunos barrios de Nueva York en los años ´70. Sus cultores, que se denominan “stuntriders”, también lo practican en países como España o Colombia. Mientras en algunos países está prohibido, en otros, como Colombia, se organizó su práctica en espacios especiales y se legalizó años atrás.
En la Argentina, donde no hay competencias legales de stunt, en los últimos años proliferaron sitios, canales y perfiles de Internet donde se suben videos haciendo este tipo de destrezas. Ahí se pueden ver motociclistas que hacen wheelie mientras tocan el piso con la mano, otros que sacan chispas en el suelo al rozarlo con la moto a alta velocidad o una pareja haciendo wheelie abrazados.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof busca dotar de volumen político al reclamo de más fondos para la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La “engaña pichanga” de Alberto
Lo cierto es que datos recientes hablan de que el mayor porcentaje de víctimas fatales del tránsito fueron motociclistas. Datos sobre nuestra ciudad, elaborados por la ONG Corazones Azules, indicaron que en los últimos años, en lugar de mejorar, la situación empeoró sensiblemente, con el constante crecimiento del número de muertos y heridos en accidentes de motos, además de haber aumentado el número de motociclistas heridos con diversos traumatismos, que fueron atendidos en hospitales de la región, algunos de ellos con lesiones sumamente graves.
Extremar la actitud de manejo, sin presumir que se contará con la benevolencia de los otros conductores; estar atento a las maniobras de los otros vehículos; tener en cuenta las limitaciones de la moto para una frenada brusca; no concretar la maniobra hasta no tener certeza de lo que han visto y no exceder los límites de velocidad, forman parte de los consejos formulados por expertos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial.
Está claro que tales consejos no deben ser tomados en cuenta por quienes –como estos jóvenes- han decidido jugar a la ruleta rusa y pagar, llegado el caso con la vida de otros y la propia, el precio de tan irracional desafío. Se está, sin dudas, frente a un problema complejo que requiere en forma prioritaria una mayor educación en los conductores de motos. Sea como sea, recae una primera y gran responsabilidad sobre las autoridades de control del tránsito, que deben redoblar sus esfuerzos para combatir esta disparatada costumbre y lograr, en cambio, que se generalice entre quienes conducen motocicletas el cumplimiento de las leyes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí