
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maxi Abad
Jefe del bloque de Diputados Juntos por el Cambio, Provincia de Buenos Aires
“El 10 de diciembre voy a recomponer sus salarios y voy a recuperar jubilaciones. No hay otro modo de volver a poner en funcionamiento la economía, por eso habrá un aumento del 20 por ciento en las jubilaciones”, dijo Alberto Fernández el 29 de julio de 2019 en campaña. Y agregó: “Todo lo demás es una ficción teórica”.
La ficción de Fernández vista desde hoy, parece una novela triste. Lo que pasó en la realidad es que la decisión fue congelar las jubilaciones, suspendiendo la ley de movilidad y dejando a los jubilados a merced de la discrecionalidad de un gobierno. El anuncio del viernes completa el panorama: de la reactivación de la economía y poner plata en el bolsillo de los jubilados a un aumento de $197 mensuales para los que cobran la mínima; y una quita que va entre 2 mil y 3 mil pesos a los que cubren con lo justo la canasta básica de los jubilados. El final de la ficción de Fernández es más que penoso.
Cuando en diciembre de 2017 el gobierno anterior impulsó la discusión en el congreso, como debe ser, los que hoy gobiernan se indignaban: es una “engaña pichanga”, decía la actual vicepresidenta. Pero cuando llegaron al poder defraudaron hasta su propia indignación: finalmente, el ajuste lo van a pagar los jubilados que están apenas por encima de la jubilación mínima. Todos ellos, en todos los segmentos, cobrarán menos que lo que hubieran cobrado con la fórmula de la ley de movilidad que quisieron enterrar debajo de 17 toneladas de piedras cuando rompieron la plaza.
Lo vendan como lo vendan, le están metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados. Las Cámaras le dieron superpoderes al Presidente y los usó para un ajuste contra ellos. Y es que la desorientación de un gobierno que no puede procesar las internas de su propio frente se evidencia también en las medidas que implementa. Perdieron el foco, creen que son los jubilados los que tienen que llevar el peso del ajuste.
El resultado lo conocemos, porque ya lo hicieron antes: hoy hay 300.000 juicios de jubilados contra el Estado, por un monto que supera los 7.000 millones de dólares. Este parche que implementó con los aumentos por decreto, que reduce los ingresos que hubieran percibido por una ley votada en el Congreso, va a aumentar enormemente la litigiosidad. No solamente perjudican a los jubilados de hoy, también afectan las cuentas públicas para el futuro. Sabemos de memoria que eso nunca termina bien.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Geriátricos ilegales y sin ningún tipo de controles
Es tan delirante el esquema que termina por considerar a un jubilado que hoy gana 16.000 pesos como parte de “los que más tienen”. Esos son los que aportaron toda la vida, para que el Estado le respete su libertad, su derecho a disfrutar de ese aporte, y no que lo convenzan con que si toma algún remedio del vademécum suma un beneficio más.
El candidato que prometió aumento del 20% para los jubilados desde el primer día que pisara la Casa Rosada, se puso el traje de presidente y en dos meses volteó una ley que los beneficiaba, y ahora les recorta sus ingresos. Todo lo demás es una ficción teórica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí