

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa evalúan pedir que los rugbiers detenidos por crimen cometido en Villa Gesell sean acusados de "homicidio por placer" de determinarse en el expediente que filmaron el ataque.
"Si realmente se confirma que estos chicos además de hacer lo que hicieron lo grababan, vamos a pedir una ampliación de los agravantes, ya que estarían demostrando que mataron por placer, que esto les causaba cierto placer", dijo el abogado Fabián Amédola a radio La Red.
El letrado se dirigía esta mañana a la localidad balnearia de Villa Gesell con el fin de tomar contacto con los nuevos elementos incorporados al expediente que lleva adelante la fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la UFI 6.
Ayer, cerca de 5 terabytes de información obtenida de los teléfonos celulares secuestrados a los rugbiers imputados fueron incorporados a la investigación, y el también abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, aseguró que al menos uno de ellos registró parte del ataque en Villa Gesell.
Ese material, contenido en dos discos externos y extraído durante los peritajes a los diez equipos analizados por parte de la División de Operaciones Técnicas de la Agencia Regional de la Policía Federal Argentina (PFA), con sede en la ciudad de Mar del Plata, comenzó ya a ser analizado por la fiscal.
Fuentes de la investigación indicaron a Télam que el contenido de los seis teléfonos iPhone, dos Huawei y un Motorola secuestrados a los rugbiers durante el allanamiento a la vivienda en la que se alojaban en Villa Gesell aportó "información muy relevante" e "importante material probatorio" respecto de su responsabilidad en el crimen de Báez Sosa (19), ocurrido frente al boliche "Le Brique" el 18 de enero último.
Al respecto, Burlando dijo a en base a "un adelanto de la información que recibió la fiscal indicaría que existe un video" registrado por uno de los rugbiers en los momentos previos al ataque, cuando el grupo va "a la caza" de la víctima.
Por su parte, Améndola dijo que el análisis de esas pruebas permitirá "tomar decisiones" y analizar el dictado de "la prisión preventiva respecto de todos o de la mayoría de estos muchachos detenidos por este crimen atroz".
"Por el momento, a nuestro criterio, prácticamente todos van a correr la misma suerte. No sabemos si la fiscalía va a mantener el criterio adoptado al momento de las detenciones, ya que realmente se han incorporado mucas pruebas y seguramente se va a poder definir con mas precisión el rol que tuvo cada uno de los autores en lo que fue catalogado por testigos como una masacre", agregó Améndola.
Sobre el único de los rugbiers que no fue reconocido por testigos, Alejo Milanesi, el letrado dijo que se aguarda el resultado de un cotejo entre su ADN y muestras obtenidas debajo de las uñas de Fernando.
"El el reconocimiento médico se ve que tenia en los dedos 2, 3 y 4 de la mano derecha y en un nudillo de la mano izquierda escoriaciones compatibles con una pelea. Tiene arañazos y debajo de las uñas de Fernando hay material biológico para hacer un cotejo de ADN, vamos a saber si coincide o no", explicó.
Además de MIlanesi, por el crimen se encuentran detenidos Máximo Thomsen (20), Juan Pedro Guarino (21), Alejo Milanesi (20), Ciro (19), Lucas (18) y Luciano (18) Pertossi, Matías Benicelli (20), Enzo Comelli (19), Blas Cinalli (18), y Ayrton Viollaz (20).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí