

Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán dialogó con Kristalina Georgieva sobre la deuda y los problemas estructurales de Argentina
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien dialogó sobre las "medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía" del país.
Por razones de agenda, el encuentro entre Guzmán y Georgieva, que iba a realizarse mañana en el Vaticano, se realizó esta noche en la Embajada argentina en Italia, en la ciudad de Roma, y se extendió por espacio de dos horas y media, informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
"Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva", sostuvo el ministro Guzmán, quien aseguró que durante la reunión se continuó "con las conversaciones ya iniciadas con el organismo, en un marco de creciente entendimiento mutuo".
Al respecto, el ministro dijo que con la titular del Fondo intercambiaron "opiniones sobre el programa económico en marcha, distinguiendo entre medidas para lidiar con la situación actual de emergencia económica y aquellas para solucionar problemas estructurales de la economía".
"Durante la charla con Georgieva compartimos el diagnóstico sobre la apremiante situación socioeconómica que enfrenta nuestro país y coincidimos en que las medidas adoptadas por nuestro gobierno deben continuar persiguiendo los objetivos de tranquilizar la economía y proteger a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad como punto de partida para un sendero de desarrollo sostenible", afirmó el ministro.
Asimismo, indicó que acordaron "seguir profundizando el diálogo la semana próxima, cuando la misión del equipo técnico del FMI visite Argentina".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró a $63,07, la Bolsa cayó 1,31% y el riesgo país bajó hasta los 1.900 puntos
LE PUEDE INTERESAR
Ricardo Alfonsín fue designado embajador argentino en España
Por su parte, el FMI emitió un comunicado en el que la directora agregó que "la reunión fue una oportunidad para continuar nuestro diálogo en curso sobre el programa económico de la Argentina y la colaboración con el FMI".
"Intercambiamos opiniones sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas", dijo Georgieva.
Sostuvo que en el organismo son "conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población" y que comparten "plenamente el objetivo del presidente (Alberto) Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo".
"En este sentido, las medidas adoptadas hasta el momento van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres", aseguró Georgieva.
Por último, certificó que una misión del organismo viajará Buenos Aires la próxima semana y dijo que esa "será una oportunidad para profundizar nuestro diálogo con respecto a las perspectivas y políticas económicas, y para aprender más sobre la estrategia de las autoridades para abordar la situación de la deuda de Argentina".
"Mi personal y yo estamos dispuestos a continuar apoyando a las autoridades. Nuestro objetivo común es ver que la Argentina se recupere y que el crecimiento y el empleo regresen para el beneficio de todos los argentinos", aseguró la directora del FMI.
Argentina mantiene una deuda de US$ 44.000 millones con el Fondo, de un programa de créditos acordado en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri y que busca reestructurar, al igual que la que mantiene con acreedores privados.
Del encuentro también participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el representante del Cono Sur ante el directorio del FMI, Sergio Chodos, y el jefe de Gabinete de Georgieva, Alfred Kammer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí