

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además realizó un balance de la gira que incluyó reuniones con varios líderes europeos y el papa Francisco, el canciller manifestó: “Vemos un apoyo muy fuerte a la gestión de Alberto Fernández”
El canciller Felipe Solá se refirió en las últimas horas a la interna que se viene dando en el oficialismo por el tema de los presos políticos.
"No diría que hay presos políticos" sostuvo Solá en diálogo con un medio radial porteño y se diferenció así de la postura de la ministra de Género, Elizabeth Gómez Alcorta.
De esta forma respaldó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que durante la semana había salido a brindar la misma afirmación.
"No diría que hay presos políticos. Hay presos que la justicia podría no tener presos pero es una decisión del Poder Judicial, un poder independiente del Ejecutivo. Hay casos de encarcelamiento que no se justifican desde el punto de vista jurídico, y que están ligadas a figuras que tienen relieve político, lo cual no quiere decir que haya presos políticos. Porque preso político es tomar a un opositor y meterlo preso para que no hable, que no esté libre, con un objetivo muy concreto: sacarlo del juego. Me parece que lo que hay es gente que podría estar en su casa y no lo está por su relevancia", señaló Solá al programa "Sábado tempranísimo" de radio Mitre.
Solá también se refirió a la gira por Europa y a los apoyos cosechados. “Estados Unidos no va a ir en contra de la decisión general” de otros países de apoyar a la Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr una reestructuración de la deuda externa.
Tras regresar ayer al país luego de participar de la gira europea junto al presidente Alberto Fernández, Solá contó que el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, le informó que en el encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump, fue el propio jefe de Estado quien le dijo al funcionario nacional: “Dígale a su Presidente que no se preocupe porque vamos a ayudar y a apoyar” ante las negociaciones con el FMI.
Para Solá, "Estados Unidos no va ir en contra de la decisión general" de otros gobiernos de apoyar a la Argentina.
En un balance de la gira que incluyó reuniones con varios líderes europeos y el papa Francisco, el canciller manifestó: “Vemos un apoyo muy fuerte a la gestión de Alberto Fernández”.
Sobre la reacción de los líderes de Italia, Alemania, España y Francia, Solá destacó que esos dirigentes “saben del fracaso económico del macrismo” porque “la situación económica Argentina ya es conocida desde hace un tiempo de una manera más profunda porque les han informado por sus propios embajadores”.
El ex diputado nacional también elogió al ministro de Economía al sostener que “el estilo de (Martín) Guzmán para negociar es muy bueno, tiene el aval del Presidente y es él quien maneja los tiempos” y, por eso, “no se puede estimar una fecha en la que se llegue a una resolución, pero las negociaciones vienen bien”.
También señaló que “hay un cambio muy fuerte en el Fondo con la llegada de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, lo que es más positivo para Argentina en este momento”.
Asimismo, calificó a la gira europea como “muy beneficiosa” y además aseveró que “no existe el miedo a la vicepresidenta” Cristina Fernández de Kirchner entre los líderes de los países que se visitaron en el marco de la gira.
Por otro lado, Solá fue consultado sobre las diferencias públicas entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, en relación a si hay presos políticos en el país.
“En Argentina hay presos que la justicia podría no tener presos pero es una decisión del Poder Judicial, un poder independiente del Ejecutivo. Hay casos de encarcelamiento que no están en debido proceso y están presos por su relevancia. Pero los presos políticos son aquellos opositores a los que se ponen en la cárcel para hacerlos callar o sacarlos del juego político”, diferenció Solá.
Sobre las diferencias públicas entre ambos ministros, el canciller le bajó el tono, al señalar que "mete ruido, llama a la controversia, que se hace pública, pero no es malo que de vez en cuando haya debates en el gobierno sobre algún tema".
DE VIDO LO CRUZÓ
El detenido exministro Julio De Vido continuó este sábado con sus duras críticas contra funcionarios del gobierno nacional y ahora apuntó contra el canciller Felipe Solá, a quien le advirtió: "Vos eras gobernador cuando la bonaerense mató a Kosteki y Santillán, crimen que está impune políticamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí