

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No obstante, el titular del Suteba aclaró que este Ejecutivo “priorizará a los trabajadores” en vez de “atacarlos como el anterior”
Tras las chicanas que recibieron los gremios docentes bonaerenses de funcionarios de la gestión anterior por su “tibia” respuesta al anuncio del Gobierno provincial de posponer el pago de parte de la mejora salarial, acordada a principios del 2019 en paritarias, el titular del Suteba, Roberto Baradel, salió a decir que a Kicillof le van a “exigir más” que a Vidal. No obstante, acto seguido hizo una clara distinción entre ambas administraciones, en favor, claro está, de la actual.
“(Los gremios docentes bonaerenses) le van a exigir más al gobierno de Axel Kicillof que al de María Eugenia Vidal”, dijo ayer el secretario general del Suteba y secretario adjunto de Ctera, para aclarar luego que harán eso porque “esta es una gestión que va a priorizar a los trabajadores y no los va a atacar como hizo Cambiemos”.
Después matizó, indicando que asegurar a esta altura que las clases comenzarán con normalidad el lunes 2 de marzo, fecha que fija el calendario escolar oficial, sería “hacer futurología”.
Las declaraciones del principal dirigente de uno de los dos mayores sindicatos docentes de la Provincia -junto con la Feb-, se conocieron en la víspera, a 48 horas de llevarse a cabo la primera reunión paritaria entre el Ejecutivo y los maestros bonaerenses.
Cabe recordar que si bien se reanudó, luego de cuatro años, la paritaria nacional, un reclamo permanente de los docentes desde 2016, en ese encuentro no hubo definiciones. Así las cosas, las distintas jurisdicciones del país no cuentan aún con una propuesta salarial testigo para iniciar sus negociaciones.
Aunque es real que una provincia puede anticiparse a la oferta nacional, esa práctica nunca fue muy común. Asimismo, en el marco de la compleja situación económico-financiera de la Provincia, la inmensa mayoría de los actores no espera más que un primer acercamiento entre las partes cuando, mañana a las 17,30, autoridades y gremialistas se sienten frente a frente en el ministerio de Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Luchan por el techo propio y montan guardia nocturna contra los robos
Como se informó en la semana, antes de que arranque la paritaria del sector, históricamente una de las más complejas, el “suelo” sufrió un temblor cuando el Gobierno de Axel Kicillof anunció que el tramo de diciembre de la actualización salarial por cláusula gatillo, correspondiente al último trimestre de 2019, se pagará recién en marzo.
A partir de ese momento comenzaron a circular chicanas de ex mandatarios de Educación de la gestión de María Eugenia Vidal, a raíz de lo que consideraron “una respuesta suave” por parte de las organizaciones que nuclean a los docentes, siempre comparando con la reacción de años anteriores frente a anuncios que consideraban perjudiciales para el sector.
En un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anticipó hace un par de días que mañana llevarán el reclamo formal contra esa decisión del Ejecutivo a la mesa paritaria.
La primera chicana de ex funcionarios provino del otrora subsecretario de Educación, Sergio Siciliano. Dijo que le llamaba la atención “el silencio cómplice de los dirigentes sindicales. Una vez más queda demostrado que ni los docentes ni la educación son su preocupación”, disparó.
No se quedó atrás el ex titular de Educación provincial y nacional, Alejandro Finocchiaro, al expresar que “nunca había visto tanta condescendencia en los gremios”.
Entre los sindicalistas, el más apuntado fue Roberto Baradel, a causa de su pública militancia por el Frente de Todos.
La presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, fue más dura al afirmar que “el pago de la cláusula gatillo es un compromiso del año pasado y representa una conquista para toda la docencia bonaerense. No podemos pedirle a los docentes que sigan esperando”, puntualizó.
Mañana comenzará a jugarse, otra vez, el inicio de las clases en tiempo y forma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí