

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desplome de la Bolsa fue récord en el mundo. Hubo fuerte presión sobre el dólar y el riesgo país alcanzó su nivel más alto desde 2005
El índice S&P Merval de las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó este lunes un 13,75 por ciento, hasta las 30.379,90 unidades, en sintonía con las abruptas caídas bursátiles a nivel global por el avance del coronavirus y el derrumbe en el precio del petróleo.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 1.365,9 millones de pesos (21,3 millones de dólares), con un resultado de diez subidas, 126 descensos y cinco títulos sin cambios en su cotización.
A tono con el derrumbe de los mercados a nivel global, el Merval llegó a caer este lunes hasta un 13,99 por ciento.
“Con otra rueda negra arranca la semana Wall Street, ante renovadas preocupaciones por el coronavirus y su impacto en la economía global, ante lo cual los activos locales se vieron arrastrados por el negativo clima externo”, observó el economista Gustavo Ber.
Todas las líderes cerraron en terreno negativo, pero las más golpeadas fueron las acciones de la petrolera YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina y controlada por el Estado, que cayeron un 23,86 por ciento.
También registraron fuertes pérdidas los papeles de Sociedad Comercial del Plata (-17,16 por ciento), Banco Macro (-16,03 por ciento), Grupo Financiero Galicia (-15,91 por ciento) y Transportadora Gas del Norte (-14,83 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. dijo que la economía caería más de lo previsto y que Cristina es “víctima de la mala justicia”
LE PUEDE INTERESAR
Envían al Congreso el proyecto para la legalización del aborto
Los títulos públicos argentinos también resultaron muy golpeados en la jornada de este lunes, con caídas promedio del 8 por ciento en sus cotizaciones en dólares.
En este marco, el índice de riesgo país de Argentina se disparó hasta los 2,791 puntos básicos, su nivel más alto desde junio de 2005.
Expertos han advertido que la depreciación de los bonos argentinos, hasta alcanzar valores de un 40 por ciento sobre el precio original de suscripción, puede complicar el inminente proceso de reestructuración de la deuda argentina emitida bajo legislación extranjera al atraer a inversores especulativos dispuestos a rechazar una oferta de canje e iniciar litigios, tal como ya ocurrió en el pasado.
“El derrumbe de las cotizaciones de los bonos podría comenzar a tener efectos colaterales en el complejo proceso de reestructuración de deuda, dado que paridades ya por debajo del 40 por ciento podrían comenzar a tentar a ‘fondos buitre’”, apuntó Ber.
Según el experto, a fin de evitar el “peligroso ingreso” de estos fondos, “las autoridades deberían esforzarse en lanzar rápidamente aceptables condiciones del canje ya que dicho potencial cambio de tenedores complicaría la posibilidad de negociar”.
De acuerdo al cronograma originalmente anunciado, el Gobierno argentino debería presentar una propuesta de reestructuración a los acreedores esta semana, pero en el mercado no descartan que la presentación de la oferta se postergue.
Según la correduría Portfolio Personal Inversiones, la probabilidad de que el cronograma inicialmente planteado “se rompa esta semana es alta”, aunque “una demora no debería sorprender, ni tampoco debería ser un punto con gran efecto sobre los precios que, en parte, ya lo descuentan”.
En el mercado de divisas, el precio del dólar oficial se mantuvo ayer estable y cerró a 59 pesos para la compra y a 64 pesos para la venta para la venta al público en el estatal Banco Nación. El Banco Central debió vender U$S100 millones para mantener el valor del peso.
En tanto, en la plaza mayorista la moneda estadounidense avanzó cinco centavos, hasta los 62,53 pesos por unidad.
El dólar blue se despertó y subió con fuerza este lunes en medio de un shock en los mercados globales por la propagación del coronavirus y el desplome en los precios del petróleo. Tras mantenerse sin cambios durante la semana pasada, el billete paralelo trepó $1 a $79,50.
El Banco Central debió vender 100 millones de dólares para mantener el precio del peso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí