
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Católicos, musulmanes, judíos y evangélicos, entre otras comunidades religiosas suspendieron sus celebraciones o restringieron el número de asistentes a sus templos, en consonancia con las medidas oficiales para controlar la transmisión del coronavirus.
“Los templos pueden continuar con sus celebraciones religiosas, siempre y cuando se acaten a las normas de higiene con mucha responsabilidad y lo más importante es que respeten el porcentaje del 50% de ocupación y no sobrepasar las 200 personas”, explicó Federico Pugliese, director de Culto porteño.
Si bien el incumplimiento de estas medidas es pasible de sanciones por tratarse de “un delito federal”, y serán debidamente fiscalizados, Pugliese señaló que “es responsabilidad absoluta de los cultos dar sus propias normativas para cada templo” siempre y cuando respeten los límites generales.
Las medidas implementadas por el Gobierno continuarán hasta el viernes 10 de abril, que es el Viernes Santo para la comunidad cristiana.
Por eso, la arquidiócesis de Buenos Aires dispuso la suspensión del tradicional Vía Crucis por la Avenida de Mayo y recomendó que los mayores de 65 años no asistan a ninguna celebración, permanezcan en sus casas para preservar su salud y sigan la misa dominical a través de la transmisión televisiva.
Distribuir la comunión solamente en la mano, debidamente higienizada, suprimir el saludo de paz en las misas y suspender el gesto de Ramos en las esquinas de la Ciudad, son otras de las disposiciones dadas para la comunidad católica.
Por su parte, el Centro Islámico de la República Argentina informó la suspensión hasta nuevo aviso de la Oración Comunitaria del Viernes (Salat al-Yumua) en la Mezquita Al Ahmad, señaló en un comunicado que la “medida tiene su sustentación en la Sunna profética y la Ley Islámica que buscan preservar la vida y la salud de los creyentes”.
“En nuestra institución, de momento y hasta nuevo aviso, hemos suspendimos todas las actividades, conferencias, celebraciones, charlas, visitas que íbamos a recibir del exterior”, precisó a Télam Aníbal Bakir Bachin del Centro Islámico.
También la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) suspendió todas sus programaciones culturales hasta nuevo aviso y mientras varias sinagogas cancelaron las actividades religiosas, otras celebraron el "shabat" (desde el atardecer del viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado) bajo la restricción del 50 por ciento de su capacidad y sin superar los 200 asistentes.
Los evangélicos dieron normativas a sus respectivos templos para profundizar las medidas de higiene y restricción de asistentes.
En un comunicado difundido ayer, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) señaló que “además de promover los cuidados básicos ya compartidos por el Ministerio de Salud, creemos que debemos ser un factor de influencia y testimonio para nuestra sociedad ante un virus que ha provocado incertidumbre en la población”.
En tanto, adventistas y mormones acataron una disposición a nivel mundial dada por sus respectivas iglesias de “suspender todas sus celebraciones” hasta nuevo aviso, indicó Pugliese.
Mientras que católicos y evangélicos piensan ampliar el número de misas y cultos para facilitar la concurrencia sin exceder el límite de personas, añadió el funcionario.
“Por ejemplo si una iglesia tenía cada domingo 2 misas, celebrará 4 para distribuir mejor a sus fieles”, comentó y dijo que tanto budistas como el hinduismo optaron por la suspensión total de sus celebraciones.
El funcionario destacó "la excelente actitud de responsabilidad y la voluntad de colaborar” de los distintos cultos que están en permanente contacto con esa Dirección para informarse, evacuar dudas o actualizar las normativas del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí