
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Católicos, musulmanes, judíos y evangélicos, entre otras comunidades religiosas suspendieron sus celebraciones o restringieron el número de asistentes a sus templos, en consonancia con las medidas oficiales para controlar la transmisión del coronavirus.
“Los templos pueden continuar con sus celebraciones religiosas, siempre y cuando se acaten a las normas de higiene con mucha responsabilidad y lo más importante es que respeten el porcentaje del 50% de ocupación y no sobrepasar las 200 personas”, explicó Federico Pugliese, director de Culto porteño.
Si bien el incumplimiento de estas medidas es pasible de sanciones por tratarse de “un delito federal”, y serán debidamente fiscalizados, Pugliese señaló que “es responsabilidad absoluta de los cultos dar sus propias normativas para cada templo” siempre y cuando respeten los límites generales.
Las medidas implementadas por el Gobierno continuarán hasta el viernes 10 de abril, que es el Viernes Santo para la comunidad cristiana.
Por eso, la arquidiócesis de Buenos Aires dispuso la suspensión del tradicional Vía Crucis por la Avenida de Mayo y recomendó que los mayores de 65 años no asistan a ninguna celebración, permanezcan en sus casas para preservar su salud y sigan la misa dominical a través de la transmisión televisiva.
Distribuir la comunión solamente en la mano, debidamente higienizada, suprimir el saludo de paz en las misas y suspender el gesto de Ramos en las esquinas de la Ciudad, son otras de las disposiciones dadas para la comunidad católica.
Por su parte, el Centro Islámico de la República Argentina informó la suspensión hasta nuevo aviso de la Oración Comunitaria del Viernes (Salat al-Yumua) en la Mezquita Al Ahmad, señaló en un comunicado que la “medida tiene su sustentación en la Sunna profética y la Ley Islámica que buscan preservar la vida y la salud de los creyentes”.
“En nuestra institución, de momento y hasta nuevo aviso, hemos suspendimos todas las actividades, conferencias, celebraciones, charlas, visitas que íbamos a recibir del exterior”, precisó a Télam Aníbal Bakir Bachin del Centro Islámico.
También la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) suspendió todas sus programaciones culturales hasta nuevo aviso y mientras varias sinagogas cancelaron las actividades religiosas, otras celebraron el "shabat" (desde el atardecer del viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado) bajo la restricción del 50 por ciento de su capacidad y sin superar los 200 asistentes.
Los evangélicos dieron normativas a sus respectivos templos para profundizar las medidas de higiene y restricción de asistentes.
En un comunicado difundido ayer, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) señaló que “además de promover los cuidados básicos ya compartidos por el Ministerio de Salud, creemos que debemos ser un factor de influencia y testimonio para nuestra sociedad ante un virus que ha provocado incertidumbre en la población”.
En tanto, adventistas y mormones acataron una disposición a nivel mundial dada por sus respectivas iglesias de “suspender todas sus celebraciones” hasta nuevo aviso, indicó Pugliese.
Mientras que católicos y evangélicos piensan ampliar el número de misas y cultos para facilitar la concurrencia sin exceder el límite de personas, añadió el funcionario.
“Por ejemplo si una iglesia tenía cada domingo 2 misas, celebrará 4 para distribuir mejor a sus fieles”, comentó y dijo que tanto budistas como el hinduismo optaron por la suspensión total de sus celebraciones.
El funcionario destacó "la excelente actitud de responsabilidad y la voluntad de colaborar” de los distintos cultos que están en permanente contacto con esa Dirección para informarse, evacuar dudas o actualizar las normativas del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí