
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España amaneció hoy con calles vacías, comercios cerrados, y un movimiento muy reducido bajo vigilancia policial en el primer día de confinamiento por decreto de sus 47 millones de habitantes como consecuencia del "estado de alarma" que rige en el país debido a la pandemia de coronavirus, que sigue expandiéndose como pólvora en el país.
Casi de un día para el otro, los españoles pasaron de una actitud de recelo y desconfianza a percibir que el Covid-19 es una amenaza grave y acataron masivamente las órdenes dictadas por las autoridades españolas, que por 15 días prohibieron la libre circulación salvo para acudir a supermercados, farmacias, asistir al trabajo o por extrema necesidad.
En apenas una semana, los contagios por coronavirus en España saltaron de unos 700 a un total de 7.753 - 382 en terapia intensiva- y de una treinta de muertos hasta los 288 fallecidos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad español.
El incremento fue del 40% en las últimas 24 horas, con Madrid como epicentro, con 3.544 casos, aunque ya se informó que ni en esta región ni en Cataluña, la segunda con más contagios, 715, no se hace la prueba diagnostica a las personas con síntomas leves.
Ante el avance descontrolado del coronavirus, el mensaje del gobierno español es claro: solo si los ciudadanos se quedan el máximo tiempo posible en casa confinados se podrá aplanar la curva ascendente de contagios.
Con ese objetivo, el Ejecutivo de coalición del socialista Pedro Sánchez lanzó hoy una campaña de publicidad institucional bajo el hashtag #EsteVirusLoParamosUnidos.
LE PUEDE INTERESAR
Llegó del exterior, no cumplía la cuarentena y le dio brutal paliza a guardia que le llamó la atención
LE PUEDE INTERESAR
Viajó desde India y no cumplió la cuarentena: presa
Las autoridades insisten en que con el confinamiento se evitará el mayor problema provocado por la rápida expansión del virus que es el colapso del sistema público de salud, y de esta forma, la pérdida de vidas humanas.
La campaña oficial "expresa toda la fuerza y responsabilidad que el gobierno reclama a cada ciudadana y ciudadano, de todas las edades, de toda condición", aseguran las autoridades.
En los últimos días han sido numerosos los mensajes de médicos y enfermeros que alertan a los ciudadanos de la gravedad de la situación y la necesidad de que permanezcan en sus hogares para evitar más contagios.
A pesar de ello, no todos cumplen con estas indicaciones, sobre todo en las costas del país, como en Barcelona, donde la gente sigue acudiendo a la playa a tomar aire y sol o haciendo footing y ciclismo.
La policía local está haciendo controles en las calles, rutas y playas y están advirtiendo de las multas, que llegan a los 30.000 euros los que no se quieren identificar o 60.000 a los que ponen en riesgo la salud pública.
En caso de "desobendiencia" los ciudadanos se arriesgan a un año de cárcel y si reiteradamente incumplen las restricciones piden tener que pagar hasta 600.000 euros.
En Italia, pese al alto acatamiento del "bloqueo total" anunciado por el gobierno esta semana, el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó de un nuevo aumento de las víctimas.
"Murieron 175 personas en dos días y se registraron 2.795 casos positivos en todo el país", explicó y destacó que se trata de una desaceleración con respecto a los 250 decesos registrados entre el jueves y viernes pasados.
Por el contrario, el número de contagiados diarios pasó de 2.116 a 2.795 en las últimas 24 horas.
La región italiana más golpeada por el avance del coronavirus, la norteña Lombardía, advirtió hoy que pronto quedará sin camas de hospital para tratar a los contagiados por la pandemia.
"Los números continúan creciendo: estamos cerca del momento en que no tendremos más camas para reanimación", lamentó este domingo el presidente de la región, Attilio Fontana, en declaraciones televisivas.
La Lombardía, también la región más rica del país, mantiene actualmente a 732 de las 1518 personas internadas en terapia intensiva en toda Italia.
Además, desde el inicio de la difusión masiva de los casos de coronavirus, murieron en la región norteña 966 de las 1441 víctimas fatales que registra el país europeo.
En ese marco, el gobierno regional negocia la adaptación del complejo Fiera Milano, que en 2015 hospedó la Expo Milán internacional, en un hospital que pueda tratar a los contagiados por la enfermedad, informó Fontana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí