
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
António Guterres
Secretario General de las Naciones Unidas
El coronavirus (COVID-19) está trastornando nuestro entorno. Sé que muchas personas están nerviosas, preocupadas y confusas. Es completamente natural. La amenaza de salud a la que nos enfrentamos es distinta a cualquier otra que hayamos vivido.
Por otra parte, el virus se está propagando, el peligro está creciendo... y nuestros sistemas de salud, nuestras economías y nuestra vida diaria soportan un gran nivel de estrés.
Los más vulnerables son los más afectados, especialmente nuestros ancianos y las personas con enfermedades preexistentes, también quienes no tienen acceso a una atención sanitaria estable, y quienes viven en la pobreza o en condiciones precarias.
Las consecuencias sociales y económicas de la combinación de la pandemia y la ralentización de las economías repercutirán en la mayoría de nosotros durante algunos meses.
Pero la propagación del virus llegará a un punto máximo. Nuestras economías lograrán recuperarse.
LE PUEDE INTERESAR
El pequeño mundo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Hasta entonces, debemos actuar juntos para frenar la propagación del virus y cuidar unos de otros.
Es el momento de ser prudentes, no de entrar en pánico. De la ciencia, no del estigma. De los hechos, no del miedo.
Aunque se ha clasificado como pandemia, podemos controlar esta situación. Podemos retrasar la transmisión, prevenir la infección y salvar vidas. Pero hacerlo requerirá medidas inéditas de índole personal, nacional e internacional.
El COVID-19 es nuestro enemigo común. Debemos declarar la guerra contra este virus. Ello significa que los países tienen la responsabilidad de prepararse, acelerar e intensificar las medidas.
¿Cómo? Aplicando estrategias de contención eficaces; activando y mejorando los sistemas de respuesta de emergencia; aumentando drásticamente la capacidad de realización de pruebas y la atención a los pacientes; preparando los hospitales, asegurando que tengan el espacio, los suministros y el personal necesarios; y desarrollando tratamientos médicos vitales.
Todos nosotros tenemos también nuestra responsabilidad: la de seguir los consejos médicos y adoptar las sencillas y prácticas medidas que recomiendan las autoridades sanitarias.
Además de representar una crisis de salud pública, el virus está infectando la economía mundial.
Los mercados financieros se han visto muy afectados por la incertidumbre. Las cadenas mundiales de suministro se han interrumpido. La inversión y la demanda de los consumidores se han hundido, y ello acarrea un riesgo real y creciente de recesión mundial.
Los economistas de las Naciones Unidas estiman que el virus podría costar a la economía mundial 1 billón de dólares como mínimo este año, tal vez mucho más.
Ningún país puede enfrentar solo esta situación. Más que nunca, los gobiernos deben cooperar para revitalizar las economías, aumentar la inversión pública, impulsar el comercio, y garantizar la prestación de un apoyo específico a las personas y las comunidades más afectadas por la enfermedad o más vulnerables a los efectos económicos negativos, incluidas las mujeres, que a menudo soportan una carga desproporcionada del trabajo de cuidados.
Una pandemia pone de manifiesto que la humanidad es una familia cuyos miembros compartimos vínculos esenciales. Prevenir que el COVID-19 siga propagándose es una responsabilidad compartida por todos nosotros.
Las Naciones Unidas, incluida la Organización Mundial de la Salud, se han movilizado por completo.
Como miembros de la familia de la humanidad, estamos trabajando las 24 horas con los gobiernos, proporcionando orientaciones internacionales y ayudando al mundo a hacer frente a esta amenaza.
Nos solidarizamos plenamente con todos vosotros y vosotras. Estamos juntos en esto, y lo superaremos, juntos.
“Estiman que el virus le podría costar U$S 1 billón a la economía este año”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí