
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para "fortalecer los servicios de salud en el momento que se dé un aumento de la demanda", dijo la secretaria de Acceso a la Saud, Carla Vizzotti
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que desde el Gobierno nacional ya están trabajando en la suspensión de cirugías programadas para preparar al sistema sanitario para cuando comience a subir al curva de casos de coronavirus en el país.
En la habitual conferencia de prensa que brinda todos los días con un informe de situación, Vizzotti señaló que "el ministro de Salud ha hablado con los ministros de Salud provinciales, la seguridad social y el sector privado para trabajar en empezar a reprogramar el funcionamiento de los servicios de salud para estar listos ante un eventual aumento de consultas".
"Es decir, suspender cirugías programadas, liberar camas críticas, trabajar con esa mirada desde ahora para fortalecer los servicios de salud en el momento que se dé un aumento de la demanda", agregó Vizzotti.
Además, se señaló que ya se inició la descentralización de las pruebas de coronavirus en 8 jurisdicciones y a los hospitales nacionales, y adelantó que desde el ministerio de Salud se trabaja "para tener kits de diagnóstico serológico rápido" que sirven para definir "si hay personas que tuvieron contacto con el virus aunque hayan tenido poco síntomas".
Asimismo, se explicó que aunque la prueba para definir las altas de los pacientes sigue siendo la técnica de laboratorio conocida como PCR, se está trabajando para adquirir kits rápidos para detectar casos que hayan estado en contacto con el virus y no hayan presentado síntomas o hayan sido menores.
"La prueba recomendada para el diagnóstico y el seguimiento de los casos, para definir las altas y estar seguros que estos pacientes dejan de transmitir el virus es la técnica de PCR. Estamos trabajando para tener kits de diagnóstico serológico rápido que tienen un rol particular en los estudios de base poblacional para definir si hay personas que tuvieron contacto con el virus aunque tuvieron poco síntomas", señaló.
En otro orden, Vizzotti informó que el Ministerio busca tener mayor "equipamiento para los hospitales, desde respiradores hasta protección personal para el equipo de Salud" y, además "fortalecer el recurso humano" que estará al frente de la emergencia.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que hasta ayer eran 502 los casos confirmados, con 8 fallecidos y uno en investigación.
"El 59% de los casos son varones, la media de edad 43 años y el 49,8 por ciento está relacionado con viajes. Hemos empezado a detectar transmisión comunitaria en el Area Metropolitana de Buenos Aires, en Chaco y se mantiene la transmisión en conglomerado en Tierra del Fuego", informó el funcionario.
Además dijo que son 18 las provincias con casos confirmados, hay 22 internados en terapia intensiva, 72 pacientes fueron dados de alta y 1946 test dieron negativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí