La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
efectivos del ejército, durante un operativo en quilmes / el dia
La emergencia sanitaria desatada por la expansión del coronavirus arrastra consigo una problemática no menos urgente, como es la crisis económica que golpea a amplios sectores de la Argentina y que el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio no hace más que agravar: para los trabajadores informales -un 40 por ciento en el país, según calculan en el Gobierno-, uno o varios días de confinamiento, sin su jornal, puede significarle una dramática merma en los ingresos.
Las primeras alarmas empezaron a sonar en los distritos más postergados del Conurbano, donde ya se advierte un aumento en la demanda de alimentos: “Son sectores que no están alcanzados por ningún tipo de prestación, que antes no se acercaban a los comedores y ahora comienzan a hacerlo”, admiten fuentes bonaerenses. Justamente para contener los efectos de un doble estrago -el sanitario y el económico- es que la Provincia descentralizó días atrás 300 millones de pesos como fondos rotatorios “para que los 135 municipios puedan comprar alimentos frescos”.
Esa descentralización, entienden fuentes gubernamentales, permitirá que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan: “Porque son los intendentes los que tienen más claro la cantidad de gente que necesita de esta ayuda en sus propios municipios”, explican.
En el Gobierno aspiran a lograr un complejo equilibrio: garantizar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria sin que se resienta la realidad socieconómica de millones. Y evitar, al mismo tiempo, eventuales desbordes. “Se siguen tomando medidas complementarias, monitoreando a diario las necesidades”, apuntan en la Nación, y que medidas como la tarjeta Alimentar o los 10.000 pesos de ingreso que recibirán el próximo mes trabajadores informales y monotributistas de categorías bajas también buscan atender la situación de sectores que ven reducir sus ingresos.
Es una problemática que preocupa y que ayer fue abordada en la reunión del Comité de Emergencia bonaerense que encabezaron el gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. Precisamente, a través de esta última cartera el Gobierno dispuso una partida suplementaria de 10 millones de pesos para que cada municipio del Conurbano compre más alimentos, mientras que el Ejército, que ya había desplegado efectivos para reforzar operativos de entrega de productos en Quilmes, comenzó a hacerlo en La Matanza, tan poblada como vulnerable.
Esta asistencia alimentaria para las comunas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue acordada en la reunión que mantuvieron el lunes el presidente, Alberto Fernández, y algunos intendentes de esos distritos, donde, además de las dificultades socioeconómicas, prevén que el contagio del coronavirus podría expandirse con mayor fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan suspensión del transporte de larga distancia y vuelos de cabotaje
LE PUEDE INTERESAR
Desinfectan vías peatonales, cajeros y paradas de colectivos
También, los curas villeros, que trabajan codo a codo con las barriadas populares, le expresaron su preocupación al Presidente, que los recibió ayer en Olivos. Fue luego de que, a través de un comunicado, alertaran sobre la imposibilidad de cumplir las medidas preventivas contra la pandemia en barrios en los que “existe un fuerte déficit de agua potable, de calidad de agua segura y donde muchas personas viven [...] sin acceso a condiciones elementales [...] y solamente acceden a la alimentación a través de comedores comunitarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí