Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) lograron reproducir en “cantidades importantes” una proteína clave del SARS CoV2, lo que permitirá en los próximos días desarrollar un test serológico de coronavirus, según confirmó la investigadora e integrante de la Unidad Coronavirus COVID-19, Andrea Gamarnik.
“Logramos purificar proteínas de CoV2 en cantidades que superan lo esperado. Esto es para producir los primeros test serológicos en Argentina!”, publicó Gamarnik en su cuenta de Twitter @GamarnikLab.
“El jueves 19 de marzo recibimos dos genes de una de las proteínas claves del virus. A partir de eso, lo que logramos es ‘producir’ esa proteína en el laboratorio en cantidades suficientes como para realizar al menos cien mil test”, explicó Julio Caramelo, jefe del Laboratorio de Biología Estructural y Celular del FIL, que trabajó en el equipo conformado por Gamarnik.
Este test, que se denomina serológico, lo que hace es buscar los anticuerpos producidos por el organismo de la persona que estuvo o está infectada.
“Para que se entienda en qué consiste el método, que se llama ELISA y se utiliza para un montón de enfermedades, lo que hacemos es ‘agarrar’ la proteína, pegarla sobre una superficie y luego se pone en contacto con el suero del paciente”, explicó.
Caramelo contó que “en estas horas estamos trabajando en la puesta a punto del test, que implica definir, por ejemplo, cuánta cantidad de proteínas se usa, cómo tiene que estar diluido el suero del paciente, etc.”, e informó que este proceso “puede llevar entre dos o tres días”.
LE PUEDE INTERESAR
Una fuerte denuncia de los profesionales de la salud
LE PUEDE INTERESAR
Auxilio para rescatar a odontólogos que atraviesan una crisis
“Una vez que esto se haya definido, en Argentina hay varias empresas que fabrican test de este tipo. Nuestra idea es dar las proteínas para desarrollar los primeros miles, después se verá si hace falta un desarrollo más industrial”, explicó, y consideró que “el test que vamos a desarrollar puede funcionar como un primer tamizaje, pero no reemplaza el diagnóstico del ANLIS Malbrán porque el nuestro busca los anticuerpos y el otro busca una partecita del virus. La prueba diagnóstica que se está haciendo en el Malbrán ahora es la que se denomina PCR, que busca una partecita del virus”.
También, con respecto a los test, ayer se conoció que se amplió la definición de “caso” respecto a las pruebas que se indican para verificar si alguien contrajo coronavirus, agregándose la condición de “residir en una zona de transmisión comunitaria”.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que “se amplió la definición de caso. Hasta ayer, para acceder a un testeo por coronavirus se debía estar viniendo de un viaje al exterior, tener síntomas respiratorios, haber tenido contacto con un caso sospechoso o un caso confirmado o tener una infección respiratoria aguda grave, y desde ahora se agrega el residir en una zona de transmisión comunitaria o en conglomerados”.
Hasta el momento, las zonas de transmisión comunitaria son el Área Metropolitana de Buenos Aires, las provincias de Chaco y Santa Fe, la ciudad de Ushuaia y tres localidades de la provincia de Córdoba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí