

Haydée Piñeiro y Ana María Larronde, las cuñadas “olvidadas” en Europa
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iban en un crucero por Europa con otros 960 argentinos. Todos volvieron menos ellas. La empresa naviera las aloja en un hotel
Haydée Piñeiro y Ana María Larronde, las cuñadas “olvidadas” en Europa
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
¿Se las olvidaron en el barco?. Haydée Piñeiro (74) y Ana María Larronde (73), dos platenses amigas de la infancia y cuñadas, integraban desde el 3 de marzo último un pasaje de 960 argentinos a bordo de un crucero que contrataron para un viaje por diferentes puntos de Europa. Ante la declaración de la pandemia todos los pasajeros argentinos fueron dejando el barco para tomar aviones de regreso. Todos menos Haydeé y Ana María. Y si bien la empresa naviera les da por estas horas la contención de alojarlas en un hotel y hacerse cargo de los gastos, no se puede esquivar que la realidad que les toca es estar varadas en el peor lugar del mundo para vivir la pandemia: Roma.
La historia empezó a poco de salir del puerto de Buenos Aires, cuando el barco llegó a San Pablo y algunos pasajeros enterados del avance del coronavirus decidieron bajarse. Pero las luces rojas se encendieron al llegar a Barcelona cuando directamente se les impidió desembarcar.
Lo mismo ocurrió en Marsella: no pudieron pisar tierra. Pero lo más preocupante les tocó vivir en Génova donde todos los pasajeros argentinos empezaron a irse para correr a los aeropuertos a tomar aviones de repatriación. Ellas, seguían en el barco. No estaban en ninguna lista. De los 960 argentinos en el pasaje solo quedaron ellas dos.
El barco siguió rumbo al puerto de Civitavecchia, en Roma, donde las dejaron bajar y las llevaron a un hotel. Ahí, Conrado Pernas, el hijo de Ana María, se comunicó con la embajada y grande fue la sorpresa: “no tenían conocimiento de las existencia de mi madre ni de mi tía. Ni siquiera tenían los números de DNI. Les llamó la atención porque habían recibido los datos de todos los argentinos menos los de ellas dos”, contó a eldia.com.
Lo que siguió fue una trama de idas y vueltas. Primero les dijeron que tomarían un vuelo a San Pablo pero el viaje al aeropuerto fue inútil, con el riesgo que implica de tener que andar por Roma, una de las ciudades más comprometidas en el mapa de la pandemia.
La empresa está costeando todos sus gastos pero ellas quieren volver al país cuanto antes
LE PUEDE INTERESAR
El paseo por San Luis que se volvió pesadilla: “Queremos ir a casa”
“Están contenidas, la empresa se ha portado muy bien en alojarlas pero ellas quieren volver cuanto antes. Son dos personas mayores y ya sabemos lo que eso significa”, agregó Conrado.
Nadie sabe por qué todos pudieron regresar menos ellas. Tienen problemas de salud comunes a sus edades y toman medicación. La situación no es la mejor.
Y siguen ahí, en Roma, donde en otro tiempo podría decirse que están en un lugar de ensueño pero que hoy es el peor lugar del mundo para vivir la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí