Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Abrieron los bancos con colas, home banking caído y una catarata de quejas

Abrieron los bancos con colas, home banking caído y una catarata de quejas
Esteban Pérez Fernández

Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com

13 de Abril de 2020 | 15:58

Los bancos reabrieron sus puertas este lunes para atender parcialmente al público luego de muchos días –exceptuando el caótico pago a jubilados de hace 10 días- y en nuestra Región los clientes expresaron en su mayoría malestar porque no podían hacer muchas operaciones.

En esta redacción se recibieron decenas de llamados, en general apuntados contra la operatoria del Banco Provincia, del que dependen miles de platenses como usuarios, muchos de ellos empleados de las distintas administraciones públicas.

Es que en la entidad que preside Juan Cuattromo muchos no consiguieron turnos para que los atendieran en las sucursales, y ante una recorrida de este diario pudo verse que en el sector de atención al cliente la zona estaba desierta. Es decir, no había turnos, pero tampoco clientes.

Las cajas estaban abiertas solo para pagar a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados, algunos de los cuales hicieron cola desde las 5 de la mañana, según comentaban en las inmediaciones de la Casa Matriz del Provincia en 7 entre 46 y 47.

Pero otros, que necesitaban cobrar un cheque, depositarlo en una cuenta, o hacer otro tipo de operatoria chocaron contra las limitaciones de este sistema adaptado al distanciamiento social por el coronavirus, que por ahora parece una suerte de fallida sucesión de prueba y error.

También el home banking de muchas entidades colapsó. En este punto, el Provincia fue otro caso testigo del mal funcionamiento: durante toda la jornada, el sistema estuvo “congestionado” y operar a través de esta vía remota fue misión imposible. Consultados al respecto, voceros de la entidad explicaron que las fallas en la Banca Internet Provincia (BIP) obedecieron a inconvenientes en la Red Link, lo que también generó problemas para operar con otros bancos.

Se vieron además colas en entidades privadas del centro de la Ciudad, porque comenzaron a llegar los vencimientos de las tarjetas, postergados por el Banco Central de la República Argentina desde el 1º de abril. Así, a las filas de adultos mayores que se formaron desde temprano para cobrar haberes en ventanilla, más tarde se sumaron las de gente intentando realizar otros tipos de trámites.

En ese contexto, las hileras de jubilados fueron descongestionándose cerca del mediodía, pero el desconcierto y la falta de resolución a las necesidades de los clientes que sacaron turno previamente se repitieron hasta el final de la jornada bancaria.

“Es verdad que los turnos están siendo un problema para el cliente, porque son pocos en relación a la búsqueda, pero lamentablemente vamos a ir abriéndolos de a poco para que no sea un caos”, admitió en declaraciones periodísticas el secretario general del gremio La Bancaria en La Plata, Federico Bach, quien, no obstante, describió que hoy se trabajó “muy tranquilamente” y  “con muchísima menos gente” de la que se esperaba.

Para Bach, fue “positivo” que en la Ciudad “no se hayan presentado muchas personas sin turno previo”.

“Por suerte no pasó lo de aquel viernes”, valoró en referencia al caos desatado a comienzos de mes, y remarcó que “esto demuestra que no había decisión de La Bancaria de abrir o no una sucursal sino que consideramos lo que el Banco Central nos marca”.

CONFUSIÓN

En el estreno del nuevo sistema de atención de los bancos (turnos para algunos trámites y ventanillas para jubilados y pensionados sin tarjeta de débito), la confusión se extendió también hacia el resto del país. Y la ciudad de Buenos Aires fue caja de resonancia de ese desconcierto: muchos, por ejemplo, se acercaron a las sucursales sin turno o para realizar gestiones aún no habilitadas, como operaciones en moneda extranjera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla