
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una profundización de la recesión en Argentina con una caída del PIB de 5,7 por ciento en 2020 en medio de la pandemia de coronavirus, cuando el país debe renegociar su abultada deuda con acreedores privados.
Según su informe “Perspectivas de la economía mundial” publicado ayer, el FMI espera que la actividad crezca por primera vez en tres años en nuestro país recién en 2021, con una expansión de 4,4 por ciento.
Argentina encadena dos años de recesión con una contracción del PIB de 2,2 por ciento en 2019 tras la crisis de 2018 que llevó al gobierno de Mauricio Macri a acudir al FMI, que le otorgó el mayor préstamo de su historia (57.000 millones de dólares de los cuales el país recibió 44.000).
En un momento complejo en el que el nuevo gobierno de Alberto Fernández busca reestructurar parte de la colosal deuda del país, al igual que muchas economías mundiales, Argentina sufrirá el impacto de la baja generalizada de actividad económica.
El Gobierno autorizó el 10 de marzo una reestructuración de deuda por 68.842 millones de dólares con bonistas privados y se propone por estos días presentar una oferta, pero el plan se demoró en el marco de la crisis sanitaria mundial y en un momento de fuertes restricciones de viajes.
El organismo multilateral dio a conocer sus proyecciones sobre la economía mundial a través de la presentación de su tradicional informe semestral World Economic Outlook, que lleva como título “El Gran Aislamiento” (The Great Lockdown, en inglés).
LE PUEDE INTERESAR
Calculan que la inflación promedió el 2,5 % en marzo
LE PUEDE INTERESAR
Definen la distribución de fondos para el pago de salarios en municipios
En el caso particular de la Argentina, el informe no contiene datos sobre la proyección de inflación promedio anual y de cuenta corriente, entre otras variables.
Al ser consultado sobre este último punto, un vocero del FMI indicó que “por motivo de las negociaciones de la deuda en curso con los acreedores privados, se excluyen de la edición de abril 2020 del WEO las proyecciones fiscales, de deuda, servicio de deuda (interna o externa) y de inflación”.
“Una vez concluido el proceso, se espera reanudar la publicación de dichas variables”, expresó, e hizo alusión a que países como Líbano, que se declaró recientemente en default y del cual el Fondo prevé una recesión de -12 por ciento, que se encuentra en una situación similar en cuanto a los datos publicados.
En cuanto al nivel de desempleo, el FMI prevé para la Argentina que subirá en un 1,1 punto porcentual este año, con lo que se ubicaría en 10,9 por ciento.
En cuanto a Latinoamérica, el informe indica que se sumirá en 2020 en una aguda contracción económica de 5,2 por ciento por el golpe de las restricciones impuestas para contener el coronavirus, con recesión prevista en prácticamente todas las economías, y una recuperación esperada en 2021.
El 20 de marzo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que “será necesario un alivio sustancial (por parte) de los acreedores privados para restablecer la sostenibilidad” de la deuda de nuestro país.
Actualmente, la deuda de la tercera economía de América Latina asciende al 90 por ciento de su PIB.
La naturaleza de este golpe difiere de otras crisis anteriores, ya que las medidas de confinamiento suponen el cierre de lugares de trabajo, perturbación de las cadenas de suministro, despidos y caída del ingreso.
En este entorno, hay una caída de los precios de las materias primas que produce la región y, simultáneamente, una guerra de precios que aplastó la cotización del barril perjudicó seriamente a los países petroleros como Argentina, México, Brasil, Ecuador, Colombia, entre otros, explicó el FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí