
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estas escuelas atenderían las situaciones de cada familia y reducirían servicios complementarios. Hoy difunden un documento
archivo
Sin rebajas generalizas de las cuotas de los colegios privados; con un pedido de compromiso a los representantes de los titulares de esos servicios educativos para sostener la propuesta pedagógica y ayudar a las familias que tienen dificultades para afrontar los compromisos; y a la espera de la capacidad y responsabilidad de los padres para afrontar el pago de las facturas que ya están llegando a los hogares en tiempos económicos tormentosos. Tres ejes de la reunión que se realizó ayer entre los representantes de los colegios privados del país con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mediante el sistema de videoconferencia, que se impone en estos tiempos de coronavirus. Para hoy se espera la difusión de un documento conjunto con distintas medidas para el sector.
No hubo grandes definiciones, pero si quedaron varias líneas de trabajo a desarrollar en el plazo más inmediato posible para establecer que ocurrirá con el futuro de las clases de millones de alumnos que asisten al servicio educativo privado, que representa el 36 por ciento de la red de educación nacional y casi el 40 por ciento en la provincia de Buenos Aires.
La cuarentena obligatoria dejó sin clases presenciales a los alumnos del nivel inicial hasta el secundario durante toda la segunda quincena de marzo y no se sabe cuándo ni cómo se podrán retomar las actividades escolares. Las palabras solidaridad y compromiso fueron las más escuchadas durante la videoconferencia.
La expectativa que tenían padres de distintos colegios sobre una posible rebaja generalizada en los aranceles parece diluirse. En las primeras boletas que llegaron ya hubo datos objetivos desalentadores: el arancel enseñanza quedó igual a marzo. Con la quita de valores complementarios -comedor y transporte, por ejemplo-, algunos recibieron un 15 por ciento de descuento y sonó a poco: casi 800 pesos menos por chico. En otros casos recibieron la sorpresa de pagar el arancel junto a una cuota mantenimiento y esto elevó la cifra que se pagó el mes pasado.
Como tarea para el hogar, las asociaciones de escuelas privadas están trabajando en un documento al que hoy terminarían de pulir y podrían ser la base de las medidas para anunciar: suspender la facturación de los accesorios al arancel que respondan a servicios interrumpidos, tales como comedor; la autonomía de cada institución para establecerá un porcentaje del total del arancel facturado para que pueda ser diferido para meses subsiguientes; garantizar un porcentaje de pago exigible cada mes para asumir el pago de sueldos y cargas sociales, así como los gastos ineludibles para el sostenimiento del Plan de Continuidad Pedagógica; no aplicar medidas restrictivas al acceso a las herramientas de aprendizaje por cuestiones vinculadas al pago de los aranceles; flexibilizar los vencimientos y restringir recargos financieros por mora en el pago; atender situaciones familiares especiales, ampliando el porcentaje de becas y ayudas transitorias vigentes.
Uno de los representantes del sector privado de la educación que participó ayer hizo un crudo diagnóstico ante una consulta de este diario: “hay familias que no van a tener recursos y otras los tendrán disminuidos por la compleja actualidad que se vive en el país por la pandemia y el efecto en la economía. Vamos a atender todas las situaciones, pero queremos aclarar que se necesita un alto porcentaje de cobrabilidad para sostener el pago de salarios que permitan sostener la propuesta pedagógica y mantener el servicio educativo durante y después de la cuarentena, principalmente en aquellos casos en los que reciben poco porcentaje de subsidio estatal para afrontar el rubro haberes o directamente no tienen ayuda estatal”.
LE PUEDE INTERESAR
El desgarrador relato de un platense en medio de la desolación en Ecuador
LE PUEDE INTERESAR
Casi 20 mil médicos se anotaron para hospitales de la Provincia
Por su parte, Trotta destacó el compromiso de las escuelas para abordar la realidad particular de cada familia. El funcionario explicó: “En la reunión primó una mirada común y colectiva de solidaridad que nos compromete como sociedad a garantizar el derecho a la educación, entendiendo la difícil situación que atraviesan las economías familiares en momentos de aislamiento obligatorio. Pero también es importante comprender la necesidad de mantener las fuentes de trabajo y el pago de los salarios del personal docente y no docente”.
Antes de cerrar el encuentro, los privados le reportaron datos preocupantes al ministro: la morosidad hasta marzo llegaba al 50 por ciento en los casos más extremos y prevén que este mes ese porcentaje crezca.
Participaron del encuentro virtual: Norberto Baloira, Junta coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP); Rodolfo De Vincenzi, Consejo de Rectores de Universidades Privadas y vicepresidente de la Confederación Argentina de Instituciones de Educación Privada (CAIEP); José Álvarez, Consejo Superior de Educación Católica (Consudec); Martín Zurita, Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA/JUNEP) y Laura Goldberg, subsecretaria de Acciones para la Defensa del Consumidor. También participó el jefe de Gabinete Matías Novoa Haidar.
Según los últimos datos que se conocen del sector privado de la educación, la matrícula total en colegios privados bonaerenses es de más de 1,5 millón de estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí