

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por considerar que no es competencia del máximo Tribunal
El procurador general Eduardo Casal decidió hoy rechazar el pedido de la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner para que el Senado sesione de manera virtual en medio de la pandemia por el coronavirus.
El dictamen fue presentado ante la Corte Suprema de Justicia y el procurador sostiene que el pedido es una consulta y no una controversia generada en este último caso por lo que suele intervenir la Justicia.
Además, Casal consideró que el caso que fue presentado directamente por la vicepresidenta ante la Corte, que no es de competencia originaria de dicho tribunal.
En ese contexto, el bloque de senadores del Frente de Todos pidió hoy a la Corte que haga lugar al pedido de declaración de certeza que formuló la vicepresidenta. En representación del jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, y de la vicepresidenta de la bancada, Anabel Fernández Sagasti, los abogados Eduardo Wesselhoefft y Jorge Landau formularon esta mañana el pedido ante el máximo tribunal, con el objetivo de que "se despeje el estado de incertidumbre respecto a la validez de sesionar mediante medios virtuales o remotos".
En el escrito, los senadores señalan la imposibilidad de sesionar de manera presencial en un contexto en que Argentina y el mundo "se encuentran ante una situación excepcionalísima, que altera absolutamente el normal funcionamiento de las instituciones".
Por esa razón, consideran que "resulta indudable" la existencia de "una situación de extrema gravedad institucional", algo que había sido cuestionado por senadores de la oposición que consideraron que lo que dificulta que el Congreso funcione es la emergencia sanitaria.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición critica el desembarco en la Provincia de médicos cubanos
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue sigue trepando, baja la Bolsa y caen los bonos
Desde el Frente de Todos afirmaron que es "imperiosa e impostergable la necesidad de que el Congreso pueda sesionar" pero remarcan que "no resulta posible" hacerlo "de manera presencial" por los riesgos que implica en medio de la pandemia.
"Debemos encausar el debate parlamentario sin que ello implique que las decisiones que los legisladores pudiéramos tomar nazcan amenazadas de ser anuladas en virtud de ulteriores presentaciones judiciales, que cuestionaran el método de reunión elegido", subrayaron.
El pedido de una declaración de certeza formulado por la vicepresidenta el miércoles pasado motivó el rechazo de la bancada de Cambiemos, que consideró que la cuestión podía resolverse "mediante un acuerdo político" en el propio Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí