
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varada a miles de kilómetros de su ciudad, Julieta Roig, una psicóloga platense que se desempeña en el área de psicología y psiquiatría del Hospital Rossi, espera con ansias el llamado o correo electrónico que habilite su retorno a la Argentina lo antes posible. Su anhelo es compartido por cientos de profesionales de la salud argentinos que se encuentran varados en distintos países y que, como Julieta, sueñan con volver y ponerse a la par de quienes se encuentran en el frente de la batalla que se viene librando contra el Covid-19.
Desde Barcelona, Julieta mira las noticias y después de ver el avance de la pandemia en nuestra Región asegura que "ella es más necesaria allá (por Argentina) que acá". Así se lo confesó a eldia.com desde el departamento en el que se encuentra cumpliendo la cuarentena en el marco del "estado de alarma" decretado en España, uno de los países más castigados por esta patología.
Esta joven platense llegó a Barcelona en el marco de un programa de estudios que implicaba, además de una formación teórica, un contacto fluido con pacientes de distintos centros de salud españoles.
"Llegue a Barcelona el 28 de febrero para hacer lo que se llama rotación extracurricular en el marco del Programa Formativo de las residencias de la Provincia de Buenos Aires. La rotación te permite formarte en cualquier institución del mundo con la que establezcas contacto. Así que es una instancia formativa que se prepara con mucho tiempo de antelación y que requiere muchos permisos y mucho tiempo de ahorro. La idea era estar 4 meses rotando en un servicio externo de psicología y psiquiatría. Estuve dos semanas llevando a cabo la rotación hasta que se decretó el estado de alarma" cuenta Julieta.
Al respecto, señala que por estos días está cumpliendo con esta formación mediante la aplicación Zoom y que pese a que está recibiendo instrucción, "no es lo mismo, está muy lejos de las expectativas" que tenía cuando salió de la Argentina. Entiende que es una cuestión de fuerza mayor ya que la situación en España es crítica. Es por ello que teniendo en cuenta este panorama y lo que se está viviendo en nuestro país, considera que es importante regresar a la Argentina y de este modo brindar asistencia al personal de la salud del nosocomio en el que trabaja.
"Podría retornar al trabajo en el hospital Rossi, fundamentalmente con los equipos de urgencia y los dispositivos de atención dirigidos especialmente al personal sanitario. La incertidumbre es mucha para el personal sanitario y eso a veces genera miedo, angustia, cosas que se empiezan a interponer en el trabajo de cada uno" sostiene la psicóloga.
Julieta, junto a su equipo de trabajo en Barcelona
Si bien no tiene certeza de si podrá regresar a Barcelona a continuar con su formación, para Julieta en este momento es mas importante pensar en el aporte que podría hacer a quienes luchan cuerpo a cuerpo con la enfermedad en nuestra Ciudad. Al mismo tiempo también hace hincapié en la necesidad de otros trabajadores de la salud de nuestro país que se encuentran en la misma situación que ella y que tienen los mismos deseos de volver para ponerse a disposición del sistema de salud argentino.
"Pedimos si que se visibilice la situación de que somos más de 100 profesionales de distintas disciplinas relacionadas a la salud que estamos acá sin poder hacer nada cuando allá podríamos estar ayudando y en primera línea de trabajo. Así que esperamos alguna pronta solución, obviamente respetando todos los protocolos y las prioridades a la gente en situaciones vulnerables" señala la joven.
Fuentes de la Cancillería informaron este miércoles que, en el marco de las limitaciones fronterizas como consecuencia de la pandemia por coronavirus, retornaron casi el 90% de los argentinos que quisieron regresar al país desde el 16 de marzo pasado. Según el informe emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, entre el 17 de marzo y el 16 de abril entraron al país 168.140 argentinos o residentes.
Por los aeropuertos de Ezeiza y El Palomar y, durante los primeros días, por otros aeropuertos del país, ingresaron 63.485 personas, mientras que entre el 17 y el 31 de marzo lo hicieron 59.852 personas, a la vez que entre el 1 y el 16 de abril entraron 3.633 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí