
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) aseguraron que el coronavirus haría retroceder al turismo a los años ‘70, ya que pasarían a priorizarse viajes de movimiento interno, familiares y en coche, teniendo en cuenta la crisis en la que caerán tanto las aerolíneas como el común del trabajador.
A esta crisis económica, se suman tamboén las restricciones de movilidad entre los países. Las fronteras no tiene fechas de apertura y de este modo se paralizó un modelo turístico hiperglobalizado. Todo esto también se sumará a las malas experiencias que juntaron viajeros que quedaron varados muy lejos de casa y que de seguro no querrán repetir jamás.
La crisis reducirá considerablemente el número de personas que buscaba destinos exóticos y lugares remotos para poder vacacionar.
Por ejemplo, algunos países europeos ya prohíben el desplazamiento hacia España, de cara al verano. Según consignó a la agencia EFE el director del programa de Turismo de la UOC, Joan Miquel Gomis, "sería positivo que esta experiencia sirviera para un cambio de mentalidad en la forma de movernos por el mundo".
Y es que el "trauma" que supondrá esta crisis sanitaria, añade Gomis, tendrá un impacto psicosocial en el turismo que hará que las personas "cambien sus prioridades", y cuando opten por viajar, serán mucho más prudentes y se preocuparon más por su seguridad, por lo que augura que los viajes de larga distancia se reducirán. De este modo, el cambio de conducta podría significar un incremento y fortalecimiento del turismo interno que tan mal la está pasando hoy, junto a otros tantos sectores.
En la misma línea, el profesor de los estudios de Economía y Empresa de la UOC y experto en turismo, Pablo Díaz, cree que la gente tomará conciencia de que "el turismo ha sido uno de los principales transmisores del virus", lo que podría conducir a un modelo más responsable y "respetuoso" con las comunidades locales.
LE PUEDE INTERESAR
El éxito de la estrategia nórdica para ir retornando a la normalidad
LE PUEDE INTERESAR
En Berisso ya no cobrarán la tasa por carga de combustible
El éxito de este cambio dependerá, en última instancia, de la mentalidad de los turistas post pandemia: "La idea es que la conciencia de salubridad e higiene contra las enfermedades derive en una conciencia a favor de la sostenibilidad", subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí