
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía captó este miércoles deuda en el mercado local por $33.080 millones mediante la licitación de LETES
El Ministerio de Economía captó este miércoles deuda en el mercado local por $33.080 millones mediante la licitación de LETES, lo cual le permite postergar vencimientos para julio y diciembre próximo en medio de la pandemia. En la licitación adjudicó $4.080 millones con una LETE a descuento, con vencimiento el 1 de julio, a un precio de corte de $ 930,36 por cada $ 1.000, lo que representa una TNA del 30,70 por ciento y una TIREA de 34,45 por ciento. También adjudicó otros $29.000 millones a una letra ajustada por CER a descuento, con vencimiento el 4 de diciembre próximo a un precio de $ 988,42 por cada $ 1.000, que representa una TNA de 1,75 por ciento y una TIREA de 1,76 por ciento.
En el contexto financiero internacional, el Gobierno aceptará la ayuda del FMI para cubrir las necesidades generadas por el coronavirus. La ayuda sería entre los 3.000 y 3.500 millones de dólares, los que se destinarían para tomar futuras decisiones económicas de sostenimiento de la economía real; como el apoyo a la obra pública y la asistencia a las provincias. Que no será dinero para pagar vencimientos de deuda; los que dependen de Alberto Fernández y las órdenes que les dé al BCRA, de utilizar o no las reservas. En este marco, la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva, necesitaba del apoyo del G-20, lo que fue habilitado ayer durante una teleconferencia mundial. Ahora sólo resta que Georgieva habilite el board del Fondo, para luego comenzar a diseñar el plan de otorgamiento del dinero según el porcentaje de acciones que cada país tenga en el FMI por integrarlo.
Por otra parte, el Banco Mundial aprobó un préstamo de emergencia por U$S35 millones a la Argentina para fortalecer el sistema de salud, la compra de insumos y equipos médicos para combatir pandemia de coronavirus. El organismo multilateral informó que el financiamiento forma parte de un paquete de hasta U$S14.000 millones de apoyo inmediato para los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de la pandemia.
Mientras tanto, en el plano financiero privado externo, varios acreedores de bonos rechazaron la propuesta de Guzmán sobre la deuda y sugirieron postergar pagos por seis meses hasta que se resuelva la crisis de la pandemia. Desde Estados Unidos, la reacción a la propuesta que difundió el martes Martín Guzmán, fue contundentemente negativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí