
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los fallecidos informados anoche a causa del coronavirus, dos corresponden en barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y se contabilizaron 97 nuevos casos positivos. De esta forma son 8 las muertes y 616 casos en total en todas las villas porteñas.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y los ministros porteños de Salud y de Desarrollo Humano, Fernán Quirós y María Migliore, respectivamente, encabezaron el operativo de detección de casos de coronavirus en el barrio 1-11-14 de Flores. En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó además hoy que en los "barrios vulnerables" las altas fueron 72 y los fallecidos, 8.
Vizzotti informó hoy que la cantidad de personas contagiadas en los barrios populares representa el 29 por ciento del total de la ciudad de Buenos Aires que, y que en el caso del barrio Mugica de Retiro llega al 67 por ciento.
Una referente del barrio en el que se intervino desde la mañana, Flor de María, delegada de la manzana 22, dijo que "es necesario que hagan estos testeos porque hubo muchos casos acá y nos vamos enterando de nuevos porque me llaman los vecinos".
Esa es una de las manzanas que registra la mayor cantidad de casos: "Mucha gente vive hacinada. Les pedimos que no salgan de las es pedimos que no salgan de las casas, aunque ahora se ve más gente en la calle. Me pone nerviosa", reconoció la mujer.
El programa Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) busca testear a personas con sintomatología de Covid-19 para darles atención temprana y aislarlas de ser necesario en caso de ser positivas.
Los operativos comenzaron el 5 de mayo en los barrios Mugica, en Retiro, y en La Paz, de Quilmes, un trabajo conjunto entre Nación, las jurisdicciones locales -CABA y el municipio de Quilmes- y referentes barriales.
Hoy, en el barrio 1-11-14, se desplegaron ocho equipos integrados por promotores de los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, personal del Ministerio de Salud de la Nación y referentes o integrante de organizaciones barriales.
"Es un trabajo más intenso y más particular. Vamos viendo las manzanas donde hemos tenido la mayoría de los casos, dialogando con familias y en base a eso vamos a ir constituyendo el número de testeos según los resultados que vayamos teniendo", explicó Quirós.
"Hacemos una tarea sistemática en todos los barrios de la Ciudad para identificar los casos. Estamos desde el jueves pasado preparando este dispositivo que requiere cierto nivel de tareas colaborativas entre las organizaciones, la iglesia y los gobiernos", agregó el ministro de Salud porteño.
Las unidades móviles para hacer los test PCR a las personas que presentan síntomas se colocaron en el estacionamiento del estadio del club San Lorenzo sobre la avenida Varela.
Quirós contó que se reforzaron los transportes hacia las unidades febriles de los hospitales para llevar "rápidamente de manera biosegura y gratuitamente a las personas que tengan síntomas".
Braulio, que vive en la manzana 22 en un edificio de 4 pisos donde se reportó el caso de un hombre con Covid-19, que ya se recuperó, contó que "vino gente del Gobierno a preguntarnos si teníamos síntomas porque hace un mes hubo un caso en uno de los departamentos. Por suerte ninguno tuvo fiebre ni nada".
"Cuando se reportó el caso de este hombre con mi familia, que somos 4, nos quedamos encerrados 15 días sin salir de la casa y nos traían comidas las organizaciones del barrio", agregó el hombre, que era chofer y se encuentra desempleado.
Liliana, encargada del comedor "La sonrisa del Bajo", que atiende a 455 comensales en la mañana y al mediodía, opinó que "me parece bien que vengan a hacer los testeos porque hubo muchos casos en el barrio y hay que ver los asintomáticos. Es bueno saber cuánta gente tiene el virus para que puedan ser atendidos".
"Cada vez se acercan más vecinos a pedir comida. Muchos no tienen trabajo. Traen el tuper o algún recipiente y le damos su ración, y a los adultos mayores se los llevamos a la casa", afirmó.
"En el barrio se respetó el uso del barbijo pero no el del distanciamiento social. Vivimos en espacios muy reducidos, con familias grandes y habitaciones chicas", se lamentó Liliana.
Durante el operativo, Vizzotti informó que "también estamos en contacto con las provincias de Chaco y de Río Negro para generar estos dispositivos que son estratégicos de testeos de coronavirus en territorio".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí