
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina encabezará la reunión del Senado y Massa, la de Diputados. La primera experiencia remota del Parlamento
Tras dos meses sin sesionar, la Cámara de Diputados y el Senado levantarán este miércoles el telón legislativo en medio de la pandemia del coronavirus. Serán dos encuentros simultáneos, que tendrán a Cristina Kirchner y a Sergio Massa como protagonistas en ambos recintos, mientras que la oposición denunciará el “poder discrecional” del Gobierno en materia presupuestaria.
Ambas sesiones serán mixtas –combinarán la presencia de pocos legisladores en el recinto, con una mayoría que se conectará vía remota- y tratarán asuntos de “consenso”, para no alterar los acuerdos entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que se tejieron en semanas de idas y vueltas en las que la aplicación de la tecnología dividió aguas entre oficialistas y opositores.
Pero finalmente se confirmó que el Senado iniciará su sesión a las 14, con Cristina sentada en el estrado de la presidencia; mientras que Diputados fue convocada para las 18. Según pudo saber EL DIA, ambas sesiones se superpondrán durante un par de horas, porque se prevé que la Cámara alta concluirá su tarea hacia las 20, mientras que en Diputados se extenderá a la madrugada.
En el Senado, junto a Cristina, se ubicará en su banca en el recinto el vicepresidente del cuerpo, Martín Lousteau (Juntos por el Cambio), así como también la titular provisional Claudia Ledesma Abdala, mientras que por la oposición el jefe del interbloque Luis Naidenoff (UCR) y los senadores del PRO Esteban Bullrich, Gladys González y Alfredo de Angeli se instalarán en sus despachos.
Los senadores debatirán en torno a 20 decretos de necesidad y urgencia que firmó el presidente Alberto Fernández desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo, y se descuenta que el oficialismo contará con el número para aprobar la votación. En Diputados, en tanto, se avanzará con una exención del impuesto a las Ganancias para trabajadores de actividades esenciales.
A la propuesta de Massa y del jefe del interbloque del FdT Máximo Kirchner para que los empleados del sistema sanitario y el personal de las fuerzas de seguridad no tributen Ganancias sobre las horas extras, se sumó ayer una iniciativa del diputado Eduardo “Bali” Bucca para proteger a los trabajadores de la salud con el material y la indumentaria anti-coronavirus.
El proyecto del lavagnista Bucca (Interbloque Federal) cuenta con el apoyo de Alberto Fernández, que le dio su visto bueno en una videoconferencia con diputados desde la quinta de Olivos. En el comienzo de la sesión de la Cámara baja, los legisladores deberán aprobar un protocolo para habilitar las sesiones remotas, con el voto de al menos tres cuartas partes de los “presentes”.
Luego se aprobarán las renuncias de los diputados salientes, entre ellos el designado ministro de Desarrollo bonaerense Andrés Larroque, en tanto que se tomará juramento a los reemplazantes de Larroque, de Daniel Scioli y de Elisa Carrió, cuyas dimisiones ya habían sido aceptadas. El interbloque JxC, el más representativo de la oposición, se aseguró que se haga una “manifestación política” tras la jura de los flamantes diputados.
Los legisladores de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica aprovecharán la oportunidad para rechazar el decreto 457/2020 que otorgó a la Jefatura de Gabinete de Ministros “la atribución de establecer el presupuesto anual de gastos y el cálculo de recursos, como así también la de asignar el destino de las erogaciones”, una facultad que –advierten- “es competencia del Congreso de la Nación”.
Más allá de las diferencias políticas, la expectativa en la sesión de hoy estará puesta en la utilización de la tecnología, que requiere que los legisladores estén identificados a través de un sistema que ofreció el Registro Nacional de las Personas (Renaper), que también será aplicado en el Senado. En la Cámara alta, el tiempo máximo para la sesión se estima en unas seis horas.
Dentro de ese plazo, el interbloque oficialista contará con 150 minutos, mientras que el opositor de JxC tendrá 100 minutos a su disposición. Además de Cristina y Lousteau, también estarán en el recinto los secretarios Marcelo Fuentes (parlamentario) y María Luz Alonso (administrativa), quienes tendrán ante su visual pantallas en las que aparecerán los que sesionen vía remota.
Por caso, Carlos Menem estará en su casa de Anillaco, en La Rioja, mientras que el radical Julio Cobos se instará en la Legislatura de Mendoza y el kirchnerista Oscar Parrilli, en la de Neuquén. El chubutense Alfredo Luenzo, a su vez, participará desde la municipalidad de Lago Puelo, mientras que el rionegrino Alberto Weretilneck se ubicará en la Secretaría de Energía de Cipoletti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí