
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Cristina Kirchner envió un audio al acto y recordó a Claudio de Acha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos dicen que llaman a la policía, pero al llegar el móvil las esquinas “milagrosamente se vacían”. Se quejan porque a ellos les piden “permiso para circular”, pero “a los dealers no”
La imagen se repite apenas cae el sol, sobre todo en 64 y 115; 2 y 67; 3 y 68; y 1 de 65 a 67 / EL DIA
Las cervecerías artesanales, los siniestro viales o el narcomenudeo en la Zona Roja, son todas tradiciones platenses que, como tales, tienen años de historia en la Ciudad. La primera, con 55 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio a cuestas, vio frenada su actividad por completo. Las dos restantes, en cambio, siguen su marcha con algún parate discontinuo.
En las diversas reuniones que mantienen los vecinos de El Mondongo entre ellos o con las autoridades, la discusión siempre rumbea para el mismo lado: la venta de droga y su consecuencia directa: la delincuencia que azota al barrio desde hace tiempo.
En los encuentros más recientes las voces se hicieron oír y hubo reclamos que convergieron en esa línea. María, indignada, manifestó que “los robos se hicieron costumbre acá, es tierra de nadie, ni nos vigilan, es una vergüenza” y añadió que “esto ya no tiene solución, mandan los delincuentes y si te atienden cuando hacés la denuncia vienen cuando el delito está hecho”.
Daniel, uno de los referentes de la junta vecinal, indicó que “hace ya rato que El Mondongo dejó de ser un barrio tranquilo, asesinatos, entraderas, robos al voleo, motochorros, venta de droga a full, con cuarentena incluida, somos uno de los barrios más castigados”.
Con todo, reflejaron que la labor del anterior titular de la comisaría Novena, Matías Cáceres, “no fue tan mala”. Y detallan que arreglar el problema tiene más bien que ver con una “decisión política, una orden firme y un plan sistemático que venga de arriba”.
“Hoy (por ayer) nos reunimos con el nuevo comisario (Cristian Di Giácomo) y como siempre le pedimos que trabajen para erradicar la Zona Roja. Nos dejó una buena impresión, compartió proyectos que tiene con nosotros y tenemos la esperanza de que hagan lo que tienen que hacer”, le revelaron los frentistas a EL DIA. Este diario intentó conseguir la palabra de las autoridades policiales.
Lo que más urge, aseguraron los vecinos, tiene que ver con la comercialización de estupefacientes que nunca se detuvo.
Cuando comienza a bajar el sol y la oscuridad toma la calle, se pueblan las esquinas, algo que ocurrió desde siempre y continuó aún después de decretada la cuarentena.
“No tenemos problemas con la prostitución, que está arraigada en el área desde hace más de 50 años. Lo que no queremos es la droga dando vueltas”, se encargan de aclarar desde la Asamblea Vecinal de El Mondongo.
Los sectores elegidos por quienes -según denuncian los lugareños- se dedican al microtráfico, cambian de acuerdo a las necesidades, los controles o las luminarias públicas. Algunos aparecen “a las 18 o antes”, manifestó Rocío. Entre las direcciones elegidas, se registró presencia de trans y mujeres en 64 y 115; 2 y 67; 3 y 68; 1 de 65 a 67.
“Ayer eran las 18.30 y en calle 2 y esquina 67 estaban dos travestis y una chica vendiendo droga como si nada, los autos paraban y no les importaba nada”, afirmó Adrián.
En la última semana se los vio más “asentados”. Paula, que asevera haber realizado una gran cantidad de denuncias, señaló que “hace varios días que se juntan sobre todo en las esquinas de 4 de 64 a 65, y 5 y 64”. En más de una oportunidad, “ante la falta de respuesta de la Policía”, ella fue a increparlas “para que se fueran”, dijo.
“El domingo me quisieron correr con una botella rota, pero me defendí con una baldosa”, contó, aludiendo al incidente con el tono de relato de una anécdota normal.
Al ser consultadas por este diario, fuentes de la Fuerza afirmaron que “tenemos operativos de prevención en vía pública y de saturación” para controlar los casos. No obstante, los vecinos sostienen que esas medidas no son suficientes para detener el tránsito de personas.
En ese sentido, graficaron que “no puede ser que nos pidan documentación si vamos a trabajar o a hacer una compra y que después, durante toda la noche y parte de la madrugada, travestis, prostitutas o delincuentes deambulen por la calle sin problemas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí