Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La liberación de casi 2000 detenidos en cárceles y comisarías de la Provincia en el marco de la pandemia, a los que habría que sumar los al menos 300 excarcelados de prisiones federales, no sólo desató una áspera polémica y un cacerolazo social de protesta que se hizo sentir en muchas ciudades y localidades del país, sino que desnudó con crudeza uno de los costados más inquietantes que presentan la seguridad y el sistema penal, muy especialmente en el ámbito de la Justicia.
Como principio podría señalarse que no es razonable ningún tipo de excarcelación indiscriminada de presos, especialmente de aquellos que tienen condena penal por delitos graves, tal como lo ha interpretado el sentido común de la mayoría de la sociedad.
Es ciertamente atendible que, frente al flagelo del coronavirus, se haya permitido la salida de aquellos presos que integran los grupos de riesgo. Está fuera de duda que las personas detenidas tienen los mismos derechos a la salud que el resto de los habitantes. De allí que, en sintonía con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), abogados defensores de personas privadas de su libertad elevaron a la Justicia pedidos de prisión domiciliaria.
Ante estos pedidos, dos cámaras de Casación una federal y la otra bonaerense, fijaron posiciones en fallos que, sobre todo en el segundo caso, fueron cuestionados por cuanto habrían dispuesto liberaciones que supuestamente incluyeron a detenidos que no cumplían con los parámetros de la OMS, es decir ser mayores de 65 años, mujeres embarazadas o personas con enfermedades preexistentes.
En cuanto a la cuestión sanitaria debiera formularse otra salvedad, en el sentido de que no se aprovecharon estos meses para buscar alternativas, consistentes, por ejemplo, en dotar a las cárceles de unidades anti COVID-19, instalándose en ellas hospitales de emergencia, o eligiendo algún otro lugar con capacidad para atender allí a los presos presuntamente contagiados.
La falta de previsiones –sumadas a las consecuencias negativas que causan el hacinamiento y otras endémicas deficiencias de las cárceles- pudo haber influido, acaso, para decidir esta liberación de presos que, sin embargo, resultó ser, cuanto menos, desprolija y cuyos efectos tardaron pocas horas en hacerse ver, a través de la detención de uno de los liberados que, a las pocas horas de salir, volvió a robar en un comercio y fue aprehendido por la policía.
LE PUEDE INTERESAR
Operación Atasco y armas, la “fórmula” contra la cuarentena en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Entre la equidad y el resentimiento
También se ha señalado que entre los excarcelados hubo personas con condena firme, que no se encuentran entre la población de riesgo, y que entre ellos hay homicidas, narcotraficantes y violadores. De allí que resulten más que justificados los temores planteados en primer término por las víctimas directas o sus familiares, al ver que esos delincuentes retornan al barrio mucho antes de haber cumplido con la pena que se les impuso.
Otro punto a considerar tiene que ver con la imposibilidad material de control para constatar si los liberados cumplen o no, en forma efectiva, con las condiciones propias de una prisión domiciliaria. Se sabe que no hay suficientes tobilleras electrónicas y que resultaría también imposible suponer que se podría asignar un efectivo policial para que controle a cada uno de los liberados.
Bien se conoce que las cárceles -muchas de ellas, al menos-, se han convertido en coladores a través de los cuales entran y salen drogas, armas, favores y negociados. Sin tomar en cuenta ese contexto anárquico, antes de ordenar la liberación el tribunal de Casación bonaerense había dispuesto la entrega a los presos de celulares, sin registro ni requisitos a cumplir. A las pocas horas de esa entrega, la hoy diputada Carolina Piparo fue amenazada a través de mensajes en su celular, supuestamente por la persona que la había baleado años atrás en una entradera bancaria y que se encontraba en la cárcel.
Desde hace muchos años las distintas administraciones prometieron construir cárceles en la Provincia, sin que se haya cumplido con esas promesas. El resultado fue la sobrepoblación de muchos penales. Sin embargo, bajo ningún pretexto se puede explicar y menos justificar una liberación casi indiscriminada de presos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí