

archivo
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
“La regla general es que la limitación a las libertades tiene que terminar y enfocarse donde se transmite. Hay que salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica a los lugares donde se transmite”, argumentó el ex presidente y miembro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, en sus primeras declaraciones en más de dos meses desde que el gobierno nacional implementó el aislamiento obligatorio por el coronavirus.
“En el país felizmente tenemos que estar contentos en el sentido de que se ha actuado dentro del estado de derecho”, pero opinó que actualmente el país se encuentra “en una etapa de transición”, luego de vivir “una cuarentena rígida”.
“Ahora vemos que donde se puede liberar (la cuarentena) hay que liberarla”, señaló, y consideró que “tenemos situaciones en todo el país donde se comenzó a liberar la cuarentena y es importante que los poderes judiciales estén comenzando a trabajar”.
Al ser consultado respecto de si le parecían razonables las medidas para paliar la pandemia en el área metropolitana de Buenos Aires, Lorenzetti manifestó que “la pandemia lo que está haciendo es que los gobiernos se concentren en los lugares donde se expande”.
“La regla general es que la limitación a las libertades tiene que terminar y enfocarse donde se transmite. Hay que salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica a los lugares donde se transmite”, argumentó.
En este sentido, Lorenzetti indicó que “la jurisprudencia de todas las cortes (de Justicia) del mundo es que las medidas restrictivas son válidas ante la emergencia, pero tienen que estar limitadas en el tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
El intendente de Tigre fue a la Justicia por la protesta en autos
LE PUEDE INTERESAR
Echegaray fue absuelto en el caso del auto diplomático
Advirtió asimismo que “hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial, hay países donde se empezaron a ver avances sobre las libertades”.
Sobre el rol de la Justicia ante esta coyuntura sanitaria, y los desafíos del Poder Judicial, el juez subrayó que “los poderes judiciales están viendo en todo el mundo un desafío importante, que es el tecnológico”.
Sin embargo, aclaró que “el Poder Judicial no tiene autonomía presupuestaria para esto, porque intervienen los otros poderes del Estado”.
Asimismo, indicó que “la Corte está siguiendo la evolución de la pandemia, autorizando el regreso al trabajo normal en varios puntos del país”.
“La restricción más relevante hoy es en Capital, porque hay cuestiones médicas de mucho riesgo, porque el Poder Judicial moviliza a muchas personas”, analizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí