Descubrir en Pompeya que los romanos eran ávidos recicladores / web
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Se supo: revelan el estado de salud de Lourdes Fernández, que ya fue dada de alta
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descubrir en Pompeya que los romanos eran ávidos recicladores / web
Un equipo de investigadores en Pompeya acaba de descubrir recientemente pruebas de que los romanos eran ávidos recicladores, según un artículo de The Guardian. Date cuenta de que la misma sociedad que nos trajo la planificación urbana, el alcantarillado y el cemento también fueron pionera en ecología.
Se cree que los montones de basura de varios metros de altura que encontraron preservados fuera de las murallas de la ciudad, cumplían una serie de “ciclos de uso y reutilización”, según la profesora Allison Emmerson, académica estadounidense del equipo de excavación de la Universidad de Cincinnati. Aunque los investigadores habían descubierto previamente montones de basura similares alrededor de Pompeya, la teoría predominante hasta el momento era que habían sido creados por un terremoto que golpeó la ciudad casi dos décadas antes de que la terrible erupción del Vesubio del año 79 d. C. la enterrara en cenizas volcánicas.
De hecho, muchos de ellos ya habían sido eliminados a mediados del siglo XX, explicó The Guardian. Pero al examinar algunos montones recién descubiertos, Emmerson y los arqueólogos Steven Ellis y Kevin Dicus pudieron rastrear el camino que habían seguido los pedazos de yeso, cerámica y demás desechos encontrados.
“Descubrimos que parte de la ciudad había sido construida con basura”, dijo al periódico. “Los montones que había fuera de los muros no eran material que hubiesen tirado para deshacerse de él. Estaban fuera de los muros de forma recogida y ordenada para ser revendidos en el interior de los muros”.
Al analizar muestras de tierra, el equipo determinó que la basura de la ciudad era transportada a “depósitos suburbanos equivalentes a los vertederos modernos”, según The Guardian, donde luego era clasificada y se incorporaba a los materiales de construcción para edificios, carreteras y muros de la ciudad.
“La basura arrojada a lugares como letrinas o pozos negros deja un suelo rico y orgánico. Por el contrario, los desechos que se acumulan con el tiempo en las calles o en los montículos fuera de la ciudad dejan un suelo mucho más arenoso”, dijo Emmerson. “La diferencia en el suelo nos permite ver si la basura se generó en el lugar donde fue encontrada, o si fue recolectada en otro lugar para ser reutilizada y reciclada”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia: ejercitar el cuerpo, una tarea que no debe entrar en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Glaciar derretido revela un paso de montaña utilizado por los vikingos
Y dado que nadie le gusta vivir en un lugar que parezca hecho de basura, por muy ecológico que sea, las paredes “obtuvieron una capa final de yeso, que ocultaba el popurrí de los materiales de su interior”, según Emmerson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí