Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Para los alumnos de los cursos superiores

Con una Europa que quiere salir del letargo, en Alemania arrancan con la vuelta a clases

Son muchos los países que plantean una apertura de actividades pese a la pandemia. En Bulgaria abrirán bares y restaurantes

Con una Europa que quiere salir del letargo, en Alemania arrancan con la vuelta a clases

En Barcelona, españa, mucha gente sigue a full con el esparcimiento / AP

4 de Mayo de 2020 | 01:52
Edición impresa

A pesar de que el mundo se acerca velozmente al cuarto de millón de muertes por el coronavirus, varios países, sobre todo los de Europa, empiezan a avanzar de diversas maneras en flexibilizar o salir progresivamente de los procesos de aislamiento obligatorio luego de verificar una baja sostenida en la cantidad de fallecidos que contabilizan a diario.

Según el registro en línea de la Universidad Johns Hopkins de EE UU, las muertes en el planeta a causa de la COVID-19, la enfermedad que origina el nuevo coronavirus, llegan a 248.194, sobre un total de 3.563.689 casos confirmados.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de muertos por la pandemia ascendía a 238.000 y las infecciones se situaban en 3,34 millones, de las cuales más de un millón se han recuperado ya.

Las realidades en Europa y América no son las mismas, ya que en el viejo continente, donde la pandemia llegó antes y provocó un millón y medio de contagios, los principales países ya han comenzado a diseñar sus salidas de los esquemas de confinamiento, una verdadera prueba de fuego, ya que quedarán expuestos a un rebrote.

El gobierno italiano anunció ayer que apostará al “sentido de responsabilidad de cada ciudadano” para comenzar desde hoy la salida gradual de la cuarentena, iniciada el 10 de marzo pasado, por la que el país registró 174 víctimas en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el 10 de marzo.

Desde hoy, el gobierno de Giuseppe Conte permitirá la actividad deportiva al aire libre y la posibilidad de desplazarse, siempre dentro de la misma región del domicilio, para visitar parientes y parejas.

El Reino Unido, en tanto, reportó ayer que en las últimas 24 horas murieron 315 personas, la cantidad diaria más baja desde fines de marzo, y el gobierno comenzó a consultar al sector privado sobre cómo flexibilizar la cuarentena, medida que aún no tiene fecha y que es rechazada por la mayoría de la población.

El ministro del Gabinete, Michael Gove, confirmó que el gobierno publicará esta semana una “hoja de ruta” para la flexibilización de la cuarentena, que aún no tiene fecha y para cuyo diseño autoridades tomaron contacto con empresarios y sindicalistas con el fin de garantizar “entornos de trabajo lo más seguros posible”.

Tras celebrar una nueva baja en la cantidad de muertos en las últimas 24 horas (135), el gobierno de Francia ratificó ayer que a partir del 11 de mayo iniciará la primera fase del desconfinamiento.

A partir de entonces y hasta el 1º de junio, los desplazamientos en Francia estarán limitados a un radio de 100 kilómetros del domicilio, salvo que se pueda justificar por motivos profesionales o familiares “imperiosos”.

Por otra parte, cientos de miles de alumnos volverán a la escuela hoy en Alemania por primera vez en semanas de suspensión de las clases debido a la pandemia, aunque las clases presenciales serán solo para los cursos superiores.

Sin embargo, en Baviera, donde el porcentaje de personas infectadas por coronavirus es más alto que en cualquier otro estado federado, no habrá ningún cambio en el sistema educativo por ahora, refirió la agencia de noticias alemana DPA.

Bulgaria anunció ayer que esta semana reabrirán los bares y los restaurantes dentro de una serie de medidas de alivio a las restricciones impuestas en la lucha contra el coronavirus, que en el país causó el contagio de 1.618 personas y la muerte de 73.

Las autoridades informaron que a partir de mañana se permite la reapertura de terrazas y locales al aire libre y, a partir del miércoles, el resto de bares y restaurantes.

España, que ya está atravesando una flexibilización de la cuarentena, registró el menor número de muertos (164) desde el 18 de marzo pasado, pero el gobierno seguirá con suma atención las cifras de nuevos contagios, para saber si la relajación de las restricciones continúa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla