

¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que el otorgamiento de las prisiones domiciliarias "han sido analizadas por los jueces caso por caso". Y cuestionó a los que "pretenden incidir o sancionar a los magistrados por los contenidos jurídicos de sus decisiones"
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial bonaerense emitió un duro comunicado cuestionando a quienes se expresaron a favor de sancionar a los jueces "por los contenidos jurídicos de sus decisiones jurisdiccionales", en clara alusión a las recientes resoluciones que otorgaron prisión domiciliaria a detenidos argumentando los riesgos por la pandemia del COVID-19.
Además, afirma que cada una de las resoluciones que emiten los jueces "han sido analizadas por los magistrados caso por caso", que la cantidad de cárceles en la provincia de Buenos Aires "son insuficientes" y que es necesario "mayor presupuesto para garantizar la sanidad en las unidades penitenciarias".
A través de un comunicado difundido hoy con el título "Sobrepoblación carcelaria en contexto de pandemia", el colegio que nuclea a los jueces y funcionarios del Poder Judicial bonaerense expresa que "su rechazo a la injerencia debida de quienes pretenden incidir o sancionar a los magistrados por los contenidos jurídicos de sus decisiones jurisdiccionales".
Esto se da en medio de expresiones contrarias a las decisiones judiciales de otorgar el beneficio de prisión domiciliaria, en varios casos a delincuentes que cometieron homicidios o violaciones, y la posibilidad de someterlos a juicio político.
"Las morigeraciones, arrestos domiciliarios y demás resoluciones excarcelatorias solicitadas han sido analizadas por los magistrados caso por caso", indica el texto, en el que hace hincapié que "las cárceles en la Provincia, que dependen del Poder Ejecutivo, son insuficientes para albergar a la cantidad de personas privadas de la libertad" y que ese "desequilibrio desatiende mandatos constitucionales y pactos internacionales". "Los magistrados y funcionarios judiciales no establecemos políticas públicas, no edificamos cárceles ni compramos tobilleras. Actuamos aplicando las leyes", agrega.
Ya sobre el final del comunicado puntualiza la necesidad de "asignar mayor presupuesto para garantizar la sanidad en las unidades penitenciarias y construir más lugares de alojamiento, así como para que se adquieran tobilleras electrónicas, botones antipánico u otros sistemas de monitoreo confiables a fines de optimizar la protección de la ciudadanía".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí