Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Enrique Carlos Speroni

Enrique Carlos Speroni
7 de Mayo de 2020 | 03:05
Edición impresa

Con el fallecimiento de Enrique Carlos Speroni la Ciudad perdió a un respetado arquitecto que trascendió por los proyectos que concretó, pero también por su faceta docente, en la que fue mentor de otros profesionales.

Descendiente de una familia de artistas destacados en la pintura y la literatura, nació el 11 de mayo de 1944 en La Plata. Cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP y en 1977 se graduó como arquitecto.

Inició su actividad docente en la FAU en el año 1984, desempeñándose en las áreas de Comunicación, Tecnología y Arquitectura. Además fue profesor en Proyectos Arquitectónicos y Procesos Constructivos de la misma casa de altos estudios.

A lo largo de su vida profesional desarrolló sus ideas a partir de la práctica independiente y de la continua participación en concursos de arquitectura. En diferentes momentos integró el cuerpo de jurados y asesores del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 1.

Desde el año 2001 fue socio de SMF Arquitectos junto a Gabriel Martínez y Juan Martín Flores, estudio que le permitió participar en concursos y colaborar con distintos estudios.

Por su destacado desempeño en concursos, proyectos y obras, obtuvo numerosas distinciones, entre ellas, muchos primeros premios de concursos nacionales e internacionales.

También ganó el Premio Bienal Internacional de Buenos Aires 2015; Premio a la arquitectura Sustentable Argentina – SCA 2013; Premio en la BIA-AR Y CAPBA. 2018; y tres premios otorgados por Clarín - FADEA.

Fue galardonado con la medalla de bronce Molewa International Competition / China y obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Arquitectura MOLEWA Llevado a cabo bajo la UIA y la UNESCO.

Entre sus obras se destacan el edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia de la Provincia, las viviendas para los Juegos Olímpicos Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires.

Sus allegados remarcaron que si bien trascendió en el terreno público como un excelente profesional, su inmensa generosidad, su bondad y su particular enfoque emocional, fueron algunas de las cualidades por las que cosechó tantos amigos y afectos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla