

Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paquete de proyectos busca crear un Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, demarcar el límite exterior de la plataforma continental y elevar las sanciones a la pesca ilegal
La reivindicación de la pertenencia de las Islas Malvinas a la Argentina tuvo hoy un renovado impulso por parte de funcionarios, gobernadores y del presidente Alberto Fernández, quien ratificó la voluntad de su gobierno de sostener el "reclamo pacífico por soberanía" y anunció el envío de tres proyectos al Congreso en línea con ese objetivo.
Los pronunciamientos se conocieron al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
La presentación de las tres iniciativas que Fernández enviará al Congreso fue hecha por el canciller Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.
El paquete de proyectos busca crear un Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas y elevar las sanciones a quienes practiquen la pesca ilegal en aguas argentinas, con el objetivo de "reafirmar y darle estatus de política de Estado al reclamo de soberanía".
Este Consejo Nacional Asesor quedará bajo la órbita presidencial y tendrá una composición de 16 miembros, junto a dirigentes de la oposición y "diferentes exponentes de la ciudadanía" como juristas, académicos y representantes de la provincia de Tierra del Fuego y de excombatientes, para "trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo", indicó el jefe del Palacio San Martín.
El segundo proyecto busca la demarcación de un "límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Sergio Berni se presentó armado con una ametralladora en un operativo policial
LE PUEDE INTERESAR
Expropiación de Vicentín: ruidoso cacerolazo en algunas ciudades
Esta propuesta es el resultado del trabajo durante varios gobiernos, desde 1998, en el ámbito de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
En marzo de 2016 y marzo de 2017, la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) en Naciones Unidas adoptó por consenso las recomendaciones sobre la presentación argentina hecha en abril de 2009.
Por último, se enviará un proyecto para elevar las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal en aguas argentinas, incluyendo las que circundan a las Islas Malvinas.
A 187 años de la ocupación británica en los territorios de ultramar, el gobierno argentino, a través de la Cancillería, volvió a reclamar "la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible" con el Reino Unido.
Además, el oficialismo presentó hoy en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Bicameral Especial de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas con el objetivo de "jerarquizar la cuestión Malvinas dentro del Congreso", según indicó el diputado Eduardo Valdés, autor de la iniciativa.
Las iniciativas oficiales anunciadas están en sintonía con la postura planteada por el Presidente en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, donde remarcó "el más firme compromiso de la Argentina con el cumplimiento de la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional" para potenciar "el legítimo e imprescriptible reclamo por la soberanía sobre las Islas".
"Ratificamos nuestro reclamo pacífico por el fin del colonialismo y el ejercicio pleno de soberanía sobre dichos territorios", sostuvo Fernández, además, desde Twitter.
En su publicación, el Presidente compartió un video de la Cancillería en el que se recuerdan los "191 años de la creación de la Comandancia política y militar encabezada por Luis Vernet", y se reafirma el llamado "al Reino Unido a dialogar conforme a la Resolución 2065 de Naciones Unidas".
"La necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible ha sido reiterada por 10 resoluciones de la Asamblea General y 37 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de la ONU y por la comunidad internacional", indicó la Cancillería en un comunicado.
Ese reclamo tuvo lugar en "foros multilaterales tales como la OEA, el G77 más China, la Cumbre Iberoamericana, la Celac, el Mercosur, el Parlasur, el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA) y la Cumbre Países Árabes-Sudamérica (ASPA)".
Al participar hoy del acto por el sexto aniversario del Museo Malvinas, Filmus sostuvo que Argentina no será un "país completo" hasta que "no vuelva a flamear nuestra bandera en las Islas Malvinas", y consideró que la soberanía es "uno de los temas centrales que se transmite de generación en generación".
El reclamo por la soberanía de las islas Malvinas también sumó las voces de otros funcionarios y gobernadores.
"Ratificamos el reclamo pacífico por el ejercicio pleno de nuestra soberanía. No hay lugar para colonialismos en el siglo XXI", publicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, mientras el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, sostuvo que "hoy y todos los días, nuestra soberanía no se negocia".
"No dejaremos de reivindicar nuestros derechos sobre las Islas Malvinas, ni que se desmalvinice la conciencia, ni la memoria de los argentinos", sostuvo el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, consideró que "la defensa de nuestro derecho soberano es una cuestión que nos concierne a todos y un reclamo histórico que nos une".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí