
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una situación extremadamente crítica de la profesión médica fue puesta de relieve ayer en un informe publicado en este diario, que reflejó testimonios de diversas entidades, entre ellas de la Agremiación Médica Platense, del Sindicato Médico AMRA y del Colegio de Médicos local, así como de distintos profesionales, cuya síntesis acaso más elocuente destaca que, en la actualidad y por la incidencia de la pandemia, la salud de los médicos se ve resentida entre el riesgo al contagio y la profunda crisis laboral que sufre el sector.
Las fuentes enfatizaron en que cada vez más profesionales sufren ataques de pánico, depresiones y estrés crónico por el duro contexto que les toca enfrentar en la actualidad, mencionándose el miedo permanente a contagiarse de COVID-19 en los hospitales y llevarlo a sus casas, más la angustia de no saber cómo llegar a fin de mes debido a la brusca caída de la actividad que se experimenta en las clínicas privadas y en los consultorios, con reducciones de sueldos y de ingresos particulares.
A esos temores y a la pauperización del trabajo profesional se suman la muy frecuente judicialización del acto médico y el pluriempleo al que debe recurrir la mayoría para sostener la economía de su hogar, según sostuvo el presidente de la Agremiación Médica Platense. El directivo aseguró que “son crecientes las manifestaciones de burn out” (en inglés “quedar quemado”), en alusión a un síndrome que se traduce en la sensación de no poder más.
Tal estado de cosas fue corroborada desde el Sindicato Médico AMRA en la Ciudad, asegurándose que se están manifestando, cada vez con mayor frecuencia, ataques de pánico, estrés permanente, depresión y malestar familiar en el personal médico, reclamándose de las autoridades comprensión acerca de este problema y ayuda para los médicos.
Desde el mismo sector gremial se señaló que los médicos están padeciendo un momento económico muy delicado, sobre todo aquellos que se dedican a la actividad privada y no tienen un ingreso fijo. Como el miedo de la gente al COVID-19 han mermado las consultas, hay médicos que ya han tenido que abandonar sus consultorios porque no pueden afrontar el alquiler y en muchos sectores sanitarios, donde también disminuyó el trabajo, se les ha reducido a los profesionales la cantidad de horas, lo que se traduce en baja de los sueldos.
Similares reclamos fueron formulados desde el Colegio de Médicos platense donde se pidió una urgente intervención del Estado y de los financiadores del sistema, “para salvaguardar la actividad que tanto ha sido descuidada en los últimos tiempos”, según dijo el presidente de la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
La hora de las estatuas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es cierto que muchos de estos problemas, a partir de la cuarentena, son similares a los que sufre la mayoría de los sectores sociales y profesionales. En el caso de los médicos, sin embargo, existen razones multicausales, que abarcan desde la ropa inadecuada que se les brinda en los hospitales públicos, hasta los múltiples empleos que debe mantener a raíz de los bajos sueldos vigentes, trabajando en dos o más hospitales diariamente; lugares inadecuados para descansar en los nosocomios, falta de insumos de bioseguridad para una protección eficaz y ahora acusaciones que derivan en causas judiciales contra ellos por presunta mala praxis.
Frente a este tipo de realidades tan inquietantes, corresponde preguntarse qué es lo que puede ocurrir si, quienes están enfrentando hace más de tres meses la pandemia en las trincheras, se sienten menospreciados en los términos arriba reflejados. Si así fuera, ¿con qué recursos humanos solventes podría librarse entonces la batalla que falta todavía dar contra el virus? Tal como se ha dicho ya en esta columna, las autoridades sanitarias debieran ocuparse de ponderar debidamente y, llegado el caso, resolver sobre estas situaciones en forma urgente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí