
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
RAÚL A. PESSACQ
RAÚL A. PESSACQ
Quizá un ejemplo simple ayude para reflexionar sobre cuestiones educativas y políticas. Se suspendió la charla sobre “Combate contra la corrupción, democracia y estado de derecho”, que se debiera haber realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a la que había sido invitado el ex juez brasilero Sergio Moro, quien condenó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a algunos integrantes de su gobierno y a varios empresarios, todos involucrados en la corrupción y lavado de dinero denominado “Lava Jato”.
Uno de los promotores del evento expresó, quizá con sorpresa por la suspensión, porque “El eje principal de la charla era la libertad de expresión”.
No interesa emitir juicio sobre la actuación judicial o política de Moro. Solo se hará sobre la característica del rechazo, previo a sus opiniones.
Días antes un grupo de profesores de la UBA lo había considerado “un modelo de juez incompatible con un estado democrático de derecho”. El hecho “no implica ningún tipo de discriminación” sino “un pedido de coherencia” con los principios constitucionales. Hubo expresiones similares de políticos y dirigentes sociales , tales como el “repudio absoluto al miserable de Sergio Moro”.
Disentimos con las razones de esta cancelación porque la universidad nacional debe contener, transmitir y crear el conocimiento universal sin adoptar una posición ideológica particular excluyente, ni restringir la libre y responsable expresión de otras. Apelar al estado de derecho para prohibir la exposición de ideas, contrarias a las propias, es una forma de tergiversar su fundamento y mal utilizarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupante retracción de las consultas médicas
LE PUEDE INTERESAR
La hora de las estatuas
La única coherencia republicana posible es para con la libertad de opinión, de cátedra y de prensa, según lo establece la Constitución Nacional, especialmente cuando los conceptos se emitan en el ámbito universal de las ideas, cual es la universidad. Toda otra actitud es una inaceptable censura.
La libertad académica debe ser una norma indispensable para exponer ideas, no para prohibir otras o tomar partido por alguna de ellas ignorando o repudiando las demás. Menos aún cuando la exclusión se hace desde el poder que otorga el magisterio y con el amparo y complacencia de autoridades educativas.
Desde hace casi dos décadas la universidad nacional ha adoptado diversas acciones y formas de difundir y hacer propaganda en pro de la política oficialista. Se puede generalizar y expresar que, aún en la enseñanza de los niveles primario, secundario y terciario, se realizan actividades de propaganda y adoctrinamiento con un marcado sesgo de apoyo hacia las imprecisas y confusas ideologías de las izquierdas de los años setenta. Esta universidad está así equivocada.
La educación de valores y la enseñanza de contenidos deben sostener la neutralidad partidaria y el pluralismo ideológico y político. Las convicciones individuales pueden y deben ser emitidas, pero no como representación institucional.
Esta política educativa está guiando a la juventud hacia un pensamiento hegemónico, contrario a la democracia republicana liberal de nuestra Constitución. Los ciudadanos no han delegado en los gobiernos la potestad de inculcar la enseñanza de ideas que digan qué se debe pensar y qué no. Si no se enseña a no discriminar y a respetar al otro y a sus creencias, se fundamenta una sociedad excluyente de la diversidad que busca la uniformidad y el pensamiento único.
La educación ha ido perdiendo el respeto, la sorpresa y la ingenuidad de los niños, los adolescentes y los jóvenes frente a “la magia del pizarrón”. Pareciera que los alumnos y sus padres han extraviado parte del respeto por sus maestras y maestros, tal como fue tradicional cuando dignificaban el magisterio. Pero también muchos docentes han dejado de lado su noble función formadora y variadas autoridades han acompañado, con complacencia o complicidad, esta decadencia social.
La universidad y la educación no están equivocadas: es la que quieren sus autoridades, muchos docentes, administrativos, estudiantes, sus padres y funcionarios de gobierno. Esta es la preocupante realidad de la concepción con la que se está educando a la niñez, la adolescencia y la juventud.
La sociedad de niños y jóvenes merece otra educación, plural de ideas, con espíritu crítico pero respetuoso de todos los pensamientos y creencias, para que se conviertan en ciudadanos fecundos para sí y para la sociedad.
Solo la resistencia de muchos ciudadanos a estas ideas hegemónicas puede evitar esta educación sectaria y esta enseñanza con adoctrinamiento ideológico que preanuncian una posible y autoritaria sociedad futura. Quizá la podremos estar viviendo en solo un poco tiempo más. Mantengamos la esperanza de que no nos espere esa realidad social que no deseamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí