
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ingreso a las universidades en 2021 tendrá cambios respecto de todos los años anteriores. Aunque los detalles recién empezaron a definirse entre las autoridades educativas nacionales, los ministros de cada provincia y los rectores de las casas de altos estudios, se prevé una prórroga “muy importante” para que los nuevos alumnos puedan presentar la documentación de la secundaria, teniendo en cuenta que es altamente probable que el ciclo lectivo 2020 finalice en 2021.
Eso en cuanto a lo formal-administrativo. Pero en la cartera educativa se está analizando también la planificación de “un módulo específico para los estudiantes que se encuentran en el último año del secundario, que asegure un cierre de los catorce años de educación obligatoria”.
“Debemos generar un marco federal que permita planificar los distintos procesos del ingreso 2021 a los estudios superiores, teniendo en cuenta las particularidades y la diversidad de realidades académicas en cuanto a la organización interna de cada universidad”, señaló ayer el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Con el fin de avanzar en un acuerdo al respecto, Trotta mantuvo una reunión con el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (órgano que reúne a los ministros de las provincias y CABA), autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (integrado por los rectores de todas las universidades nacionales) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas, con el objetivo de “avanzar en un calendario excepcional de inscripción a la educación superior para los egresados del secundario 2020”.
Ante la consulta de este diario, fuentes de la UNLP indicaron que “todavía no se ha previsto nada porque no sabemos cómo van a ser los tiempos del tránsito hacia la presencialidad. Lo que sí podemos adelantar es que la entrega de la documentación para los ingresantes 2021 la vamos a prorrogar lo que sea necesario. De hecho, siempre hay prórrogas, y en estas circunstancias, con más razón”.
Luego apuntaron que es muy complejo visualizar aún “qué va a pasar con el inicio de clases, si se estirará o no. Eso dependerá, entre otras cosas, de lo que decida el ministerio y/o la Provincia sobre una eventual extensión de las clases del ciclo 2020 para los alumnos del último año de la secundaria”.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en la Región: dos casos nuevos en Berisso y uno en Ensenada
“Si el CIN (consejo de rectores) acuerda algo en general con el ministerio, iremos por esa línea, y si depende de cada universidad y/o jurisdicción, haremos lo mejor para que los ingresantes puedan hacer el tránsito de la manera más inclusiva”, puntualizaron en el Rectorado.
Volviendo al encuentro entre Educación, el CIN, el Consejo Federal y los rectores de las universidades privadas, se destacó que “el fin es evitar la deserción en el ingreso a las universidades”.
En tal contexto “se avanzará en la planificación de una prórroga en la presentación de la documentación que acredite la finalización de los estudios secundarios de los alumnos que estén cursando quinto o sexto año en la actualidad. El objetivo es contener y brindar respuesta a quienes han visto su último año de educación obligatoria modificado abruptamente en el marco de la pandemia”.
Durante la reunión, Trotta consideró “muy importante empezar a trabajar en un plan de todo el sistema educativo, con el compromiso y la flexibilidad necesaria para reforzar siempre la continuidad educativa”.
“Trabajar por la retención de nuestros estudiantes y por generar todos los canales que permitan, en este momento de enorme complejidad, llevarle tranquilidad a los alumnos del último año de la escuela secundaria, como así también a las familias”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí